Foto: Soy502

La revista Forbes dio a conocer la primera edición de su lista “30 Under 30” dedicada a Centroamérica, en la que reconoce a jóvenes menores de treinta años cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en sectores como la ciencia, tecnología, educación, arte y emprendimiento.

Este año, seis guatemaltecos fueron incluidos por sus aportes sobresalientes en distintas disciplinas. El listado, que se publica anualmente desde 2011, destaca a quienes promueven ideas innovadoras, resilientes y transformadoras, sirviendo como ejemplo para nuevas generaciones en toda la región.

En la categoría de ciencia, educación e industrias creativas figura Katherinne Herrera-Jordan, bioquímica y microbióloga fundadora de Verne Technologies. Su desarrollo del primer simulador de microgravedad en Guatemala la llevó a colaborar en un proyecto con la NASA. También se reconoce a Oscar Morales, ingeniero y fundador de Tecsify, una startup premiada en los World Summit Awards por acercar la tecnología a comunidades vulnerables mediante capacitaciones gratuitas. Vanessa Tahay, poeta maya-k’iche’ originaria de Totonicapán, fue incluida por su labor en la preservación de lenguas mayas y su trayectoria literaria desde Estados Unidos.

Foto: AGN

En la categoría de tecnología e innovación, destaca Sofía Castillo, emprendedora y cofundadora de Core Code y Simera, iniciativas tecnológicas enfocadas en conectar talento latinoamericano con oportunidades globales. También fue reconocida la trayectoria de Diego Fernández-Townson, CEO de Sento, startup especializada en análisis automatizado de llamadas para optimizar procesos en aseguradoras, bancos y empresas de retail en Latinoamérica.

Foto: X (@Diegoafb1)

Por último, en el rubro de entretenimiento, fue incluido el actor Tony Revolori, hijo de padres guatemaltecos, quien ha logrado reconocimiento internacional con papeles destacados en películas como Spider-Man y El Gran Hotel Budapest.

Foto: La República EC

La presencia de estos seis jóvenes en la lista regional resalta el talento guatemalteco y su capacidad de innovación en distintos escenarios internacionales, reafirmando el compromiso de nuevas generaciones con la transformación social, científica y cultural de su país.

Con información de Guatemala.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí