Foto: Sebastian Siero
🚧 Avanza la construcción del paso a desnivel “Don Justo” en Santa Catarina Pinula
El alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, informó sobre los avances en la construcción del paso a desnivel “Don Justo”, ubicado en la Carretera a El Salvador. Esta obra busca beneficiar a más de 120 mil automovilistas que transitan diariamente por el sector, ofreciendo una solución eficiente al problema del tráfico vehicular.
El proyecto consiste en un puente elevado que permitirá a los vehículos provenientes de la capital ingresar directamente a San José Pinula, evitando así el tránsito en las zonas más congestionadas. Según explicó el jefe edil, el puente contará con dos carriles y estará diseñado para el paso de vehículos livianos, tráilers, camionetas y buses extraurbanos que se dirijan hacia El Faro, El Pajón y San José Pinula.
🛣️ Puente elevado conectará directamente con San José Pinula
El proyecto consiste en un puente elevado que permitirá a los vehículos provenientes de la capital ingresar directamente a San José Pinula, evitando el tránsito en las zonas más congestionadas.
Según explicó el jefe edil, el puente contará con dos carriles y estará diseñado para el paso de vehículos livianos, tráilers, camionetas y buses extraurbanos que se dirijan hacia El Faro, El Pajón y San José Pinula.
Foto: La Hora
🏗️ La estructura más larga sobre la Carretera a El Salvador
Siero destacó que esta será la estructura más larga construida sobre la Carretera a El Salvador. Actualmente, los trabajos se concentran en la primera fase, que incluye la construcción de pilares, columnas y cabezales que sostendrán las vigas del puente.
Las labores se realizan tanto de día como de noche, y se tiene previsto que la obra esté finalizada en enero de 2026, marcando un hito en la infraestructura vial del municipio.
🚦 Restricciones viales para facilitar el avance de la obra
Durante el proceso de construcción, se ha restringido el paso de transporte pesado en el área. Solo se permite la circulación de buses escolares, camiones de hasta tres toneladas, vehículos livianos y motocicletas, como medida para garantizar la seguridad vial y facilitar el avance de los trabajos.
Con información de Soy502.
Te podría interesar también: Tres proyectos de carreteras buscan mejorar la movilidad en ciudad de Guatemala