Foto: Guatemala.com

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció el lanzamiento del Programa de Protección Especial de Estudiantes Víctimas de Violencia (Proesvi), una iniciativa que busca garantizar la atención psicológica y emocional de niños y adolescentes que han enfrentado maltrato o viven en entornos negligentes. Este programa fue oficializado a través del Acuerdo Ministerial 1341-2025, publicado en el Diario Oficial.

Proesvi tiene como objetivo principal brindar apoyo integral a los estudiantes afectados por la violencia, mediante un enfoque en tres áreas clave: atención psicológica especializada, capacitación del personal educativo para ofrecer protección y acompañamiento psicosocial, y la prestación de apoyo directo a los grupos más vulnerables.

Foto: Publinews

Entre los principales grupos identificados por el Mineduc se encuentran niñas y adolescentes embarazadas o madres, estudiantes víctimas de discriminación, migrantes, estudiantes con discapacidad y aquellos que se encuentran en situación de riesgo. Estas poblaciones recibirán especial atención para garantizar su bienestar y continuidad en el sistema educativo.

La implementación del programa estará a cargo de las Direcciones Departamentales de Educación, con el respaldo de la Dirección General de Coordinación. Para asegurar el cumplimiento de los objetivos de Proesvi, las autoridades establecieron un plazo de 90 días para desarrollar procedimientos, instructivos y guías que orienten su ejecución.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los estudiantes, promoviendo un entorno escolar seguro y una atención adecuada que contribuya a su desarrollo integral.

Con información de Soy502.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí