Foto: Prensa Libre
El Ministerio de Gobernación (Mingob) anunció la conformación del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe), una instancia temporal que busca impulsar la recuperación de la red ferrovial del país con fines turísticos y comerciales, según lo publicado en el Diario de Centro América.
El Coprefe fue establecido mediante el Acuerdo Gubernativo 139-2025 y estará liderado por el presidente de la República, en coordinación con los ministerios de Comunicaciones, Cultura y Deportes, Finanzas Públicas, Defensa Nacional, así como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
Foto: República
Entre sus principales funciones se encuentra la coordinación de acciones entre las dependencias del Organismo Ejecutivo y entidades autónomas o descentralizadas para la ejecución de proyectos de inversión. Además, el comité apoyará en el diseño de instrumentos que faciliten la implementación de dichos proyectos, y promoverá el análisis del marco legal vigente sobre el sistema ferroviario desde las competencias de cada dependencia del Estado.
El Coprefe también asesorará en la toma de decisiones conforme a buenas prácticas y estándares internacionales en materia de diseño, planificación, implementación y operación del sistema de transporte ferroviario, tanto para personas como para carga. Asimismo, se propone fomentar el establecimiento de una cultura ferroviaria en el país y coordinar la participación institucional en espacios nacionales e internacionales relacionados con el tema.
Otra de sus atribuciones será establecer instancias de trabajo integradas por servidores públicos de los ministerios, secretarías de la Presidencia y demás dependencias del Organismo Ejecutivo, para atender asuntos específicos vinculados al objeto del comité. Además, podrá asumir otras atribuciones que le sean asignadas directamente por el Presidente de la República.
El acuerdo establece que la participación de los ministerios y sus dependencias será ad honorem, sin remuneración adicional, y que las reuniones del comité se celebrarán una vez cada tres meses. Con esta iniciativa, el Gobierno busca sentar las bases para una reactivación integral del sistema ferroviario guatemalteco, que contribuya al desarrollo económico, la conectividad territorial y la promoción del turismo sostenible.
Con información de La Hora.