Foto: Prensa Libre

AMSA retira más de 19 mil m³ de desechos del Lago de Amatitlán en 2025

La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) informó que entre enero y septiembre de 2025 se han retirado 19,964 metros cúbicos de desechos sólidos flotantes del cuerpo lacustre. Esta cifra representa una disminución significativa respecto al mismo período de 2024, cuando se extrajeron 38,331 metros cúbicos.

Remoción de plantas acuáticas y origen de los residuos

A esta labor se suman 21,328 metros cúbicos de plantas acuáticas removidas, según datos oficiales compartidos por Rodolfo García, del equipo de Comunicación Social de AMSA para el Diario La Hora. La entidad explicó que la mayoría de los residuos provienen de basureros ilegales ubicados en laderas, cuyos desechos son arrastrados por los ríos hasta el lago. El río Villalobos es identificado como el principal afluente contaminante.

Tipos de residuos y métodos de extracción

Los residuos identificados incluyen:

  • 🧃 Plásticos
  • 🌿 Materia orgánica
  • 💻 Residuos electrónicos
  • 💧 Aguas residuales

Para enfrentar esta problemática, AMSA realiza extracciones manuales en 30 puntos distribuidos alrededor del lago. Estas acciones se complementan con maquinaria especializada y una barda de retención artesanal de 2 mil metros, fabricada con envases plásticos reciclados por personal de la institución.

Foto: Prensa Libre

Alianza intermunicipal para la recuperación del lago

La gestión ambiental también incluye la Alianza por la Cuenca del Lago de Amatitlán, que involucra convenios de cooperación con las municipalidades de:

  • Santa Lucía Milpas Altas
  • San Lucas Sacatepéquez (Sacatepéquez)
  • San Pedro Sacatepéquez
  • Villa Canales (Guatemala)

Estos acuerdos abarcan temas como manejo de residuos, recursos hídricos, uso del suelo, fortalecimiento forestal y educación ambiental.

Presupuesto, voluntariado y corresponsabilidad ciudadana

AMSA indicó que cuenta con un presupuesto fijo para la limpieza del lago, aunque su ejecución puede variar según la temporada. Además, la entidad mantiene alianzas con instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y ONG para realizar jornadas voluntarias de limpieza, como parte de su estrategia integral de recuperación ambiental.

Compromiso con la sostenibilidad del Lago de Amatitlán

El esfuerzo sostenido busca mitigar los efectos de la contaminación, preservar el ecosistema del lago y fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de los recursos naturales.

Con información de La Hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí