Foto: República

La Municipalidad de Guatemala anunció un proyecto de renovación que abarcará más de 20 estaciones del sistema Transmetro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y brindar un servicio más seguro y eficiente a los usuarios. El alcalde Ricardo Quiñónez presentó la iniciativa como parte de los esfuerzos por modernizar el transporte público y fortalecer el sentido de pertenencia urbana. Las intervenciones incluyen pintura general, reparación de persianas, barandas y puertas de andén, así como mejoras en bordillos, andenes y sistemas de evacuación de agua.

Además, se contempla la renovación de rótulos, mantenimiento del sistema eléctrico y reposición de vidrios dañados. Según el jefe edil, estas acciones buscan que las estaciones reflejen orden, limpieza y orgullo, acercando a los vecinos a sus destinos y metas. “Con estas mejoras, nuestra ciudad avanza con estaciones de TransMetro que reflejan orden, limpieza y orgullo, acercando a cada vecino a sus destinos y metas, haciendo de la Ciudad de Guatemala el mejor lugar para vivir”, expresó Quiñónez durante el anuncio oficial.

Las estaciones que serán intervenidas pertenecen a distintas líneas del sistema. En la Línea 7 se renovarán Granai, Rodolfo Robles, Cejusa, San Jorge, Ciudad de Plata, Villa Linda, 4 de Febrero e Incienso (en sus secciones Norte y Sur), además de San Juan de Dios, Paseo Aycinena, La Merced, Cruz Roja, Archivo General y Santuario de Guadalupe. En los Portales del Centro se trabajará en Plaza Municipal, Plaza Barrios y Plaza El Amate. También se incluyen las estaciones Portales y Atlántida de la Línea 18, y la Central de Transferencia (Centra Sur) de la Línea 12.

Cada estación tendrá un tiempo estipulado de renovación. Las paradas de la Línea 7 tomarán aproximadamente nueve días cada una, mientras que las de Portales requerirán hasta 40 días. En el caso de la Central de Transferencia, el proceso se extenderá por siete meses. Durante este período, los usuarios podrán utilizar estaciones cercanas como alternativa, según indicó la comuna.

Foto: AGN

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia de recuperación de espacios públicos y movilidad urbana. Las autoridades municipales esperan que estas mejoras contribuyan a fortalecer la confianza ciudadana en el sistema de transporte, al tiempo que promueven una imagen renovada de la capital. La ejecución será progresiva y se mantendrá información actualizada para que los usuarios puedan planificar sus recorridos sin mayores inconvenientes.

Con información de Soy502

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí