Foto: Prensa Libre
El pasado 11 de diciembre, autoridades de tránsito dieron a conocer de forma oficial las conclusiones del estudio técnico de la implementación de la motovía en Calzada La Paz.
Héctor Flores, gerente general de Emetra, explicó que el proyecto surgió como respuesta a una problemática crítica de 2023, año en el que se registraron 2,927 accidentes en dicho punto, convirtiéndolo en una de las vías más peligrosas.
Tras casi dos meses de implementación del tercer carril central, los resultados han mostrado una reducción del 11.96% en los accidentes viales, además de registrarse cero atropellos. “El 90% de los motociclistas utilizan adecuadamente el carril exclusivo, reduciendo maniobras imprudentes como zigzagueos y entrecruces peligrosos”, añadió Flores.
El estudio también reveló que, en comparación con otras vías como el bulevar Lourdes y el bulevar Austríaco, Calzada La Paz destaca por una mejor organización, seguridad y eficiencia. Debido a estos resultados positivos, la motovía en Calzada La Paz permanecerá activa, y se planea replicar este modelo en otros corredores críticos, como el bulevar Lourdes.
Foto: Prensa Libre
“Estamos evidenciando que una movilidad ordenada y segura es posible con diseños técnicos estratégicos, educación vial y monitoreo constante”, señaló el gerente de Emetra. Además, se informó que esta estrategia ha devuelto las banquetas a los peatones, abordando una problemática común en distintos puntos de la ciudad.
La próxima motovía abarcará el bulevar Lourdes desde Cuatro Caminos hasta Burger King, un corredor crítico que también se beneficiará de esta solución técnica y estructural.
Con información de Soy502.