Foto: Prensa Libre

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) dio a conocer las cifras del turismo durante la Semana Santa de este año, revelando resultados positivos tanto en visitas como en impacto económico. En una conferencia realizada el martes 22 de abril, José María Aguilar, director de estadísticas e inteligencia turística, presentó un análisis detallado del comportamiento turístico durante la Semana Mayor.

Según el informe, Guatemala recibió aproximadamente 3,423,890 visitas en sitios turísticos, de las cuales 3.3 millones corresponden a turistas nacionales y 149,978 a visitantes internacionales. Estas cifras representan un incremento del 4% en turismo interno y un 5% en turismo internacional en comparación con el año anterior.

En términos económicos, el impacto fue igualmente positivo. El país registró un derrame económico aproximado de Q2,800 millones durante las festividades, donde Q2,072 millones provinieron del turismo interno y Q730 millones del turismo internacional. Estas cifras reflejan aumentos del 5% y 4% respectivamente respecto al año anterior.

Foto: INGUAT

En cuanto al origen de los visitantes extranjeros, El Salvador lideró con más de 80,000 turistas, representando el 54% del total de visitantes internacionales. En segundo lugar se ubicó Estados Unidos con aproximadamente 20,000 visitantes, equivalente al 13% de participación.

Entre los destinos más visitados, La Antigua Guatemala encabezó la lista con 641,704 visitantes, representando el 19% del total. Retalhuleu ocupó el segundo lugar con 548,604 turistas, seguido de Quetzaltenango con 508,604 visitantes.

Con estos resultados, el Inguat reafirma la importancia de la Semana Santa como una temporada clave para el turismo guatemalteco, destacando el crecimiento sostenido tanto en números como en impacto económico, y posicionando al país como un destino atractivo para viajeros nacionales e internacionales.

Con información de La Hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí