Foto: Prensa Libre

Aerometro Guatemala: listo para iniciar construcción en octubre 2025

El proyecto de transporte colectivo Aerometro, que conectará Mixco con la Ciudad de Guatemala, está listo para comenzar su construcción en octubre de 2025. Así lo confirmó Roberto Rodríguez, director de Corporación Victoria, durante el foro previo al Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE).

Aprobación ambiental y respaldo legal

Rodríguez informó que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ya aprobó el Estudio de Impacto Ambiental, y que los últimos permisos están en proceso de finalización. El proyecto inició su fase de estudios en 2015, fue licitado en 2020 y recibió respaldo legal en 2022, cuando la Corte de Constitucionalidad reconoció la facultad de las municipalidades para conceder servicios públicos.

Transporte aéreo eléctrico para 374 mil usuarios diarios

El Aerometro Guatemala será un sistema de transporte aéreo completamente eléctrico, diseñado para movilizar hasta 374 mil usuarios diarios. Su corredor principal conectará Molino de las Flores con Plaza España, a lo largo de una ruta de casi 9 kilómetros con 12 estaciones. Se estima que reducirá los tiempos de viaje en un 75% y contribuirá significativamente a la reducción de la contaminación ambiental.

Foto: Prensa Libre

Cabinas modernas y trazado eficiente

El sistema contará con 495 cabinas, cada una con capacidad para 12 personas, que podrán abordarse cada seis segundos. Las cabinas viajarán a una velocidad de 6.5 metros por segundo (23.4 km/h), ofreciendo rapidez, seguridad y confort.

Líneas Montúfar y Roosevelt: cobertura estratégica

El trazado del Aerometro incluye dos líneas principales:

  • Línea Montúfar: 4 estaciones, 1,265 cabinas y 17 torres
  • Línea Roosevelt: 8 estaciones, 360 cabinas, 50 torres, con una capacidad estimada de 235 mil pasajeros diarios

Integración con Transmetro y Metro Riel

El Aerometro se integrará con el sistema Transmetro en varios puntos estratégicos:

  • Línea 13 en Plaza España
  • Línea 12 en El Trébol
  • Línea 7 en Utatlán
  • Futura conexión con Metro Riel en Pamplona

También se contempla una estación en el Hospital Roosevelt y una terminal de transferencia en Molino de las Flores para el transporte extraurbano.

Concesión municipal y apuesta por la modernización

Este modelo de inversión por concesión municipal involucra a las comunas de Mixco y Guatemala, y representa una apuesta por la modernización del transporte público, la conectividad intermunicipal y la mejora de la calidad de vida urbana.

Con información de La Hora.

También te podría interesar leer: Revelan posibles tarifas para el AeroMetro de la Ciudad de Guatemala

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí