Foto: Prensa Libre
UVG anuncia lanzamiento del satélite guatemalteco Quetzal-2
La Universidad del Valle de Guatemala (UVG) anunció que su equipo de estudiantes e investigadores se prepara para lanzar al espacio el segundo satélite guatemalteco, denominado Quetzal-2. Este avance se da tras ganar la primera ronda del programa internacional EXOpod, respaldado por la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA) y la empresa aeroespacial alemana EXOlaunch.
Reconocimiento internacional y diseño 100% guatemalteco
El rector de la UVG, Roberto Moreno, celebró el reconocimiento internacional y destacó que el satélite fue diseñado íntegramente en la universidad. 📢 “Este logro nos permite continuar formando agentes de cambio que impacten positivamente en el país”, afirmó Moreno.
Características técnicas del satélite Quetzal-2
Quetzal-2 es un CubeSat 2U, con dimensiones de 100x100x227 mm, el doble del tamaño de su predecesor Quetzal-1, lanzado en 2020. Se espera que opere al menos 365 días en órbita y cumpla funciones científicas y educativas clave, entre ellas:
- 🧠 Prueba de una computadora a bordo con modelos de inteligencia artificial para identificar nubes
- 🛰️ Validación de un subsistema de desorbitación responsable
- 📡 Transmisión de datos en tiempo real a centros educativos de Guatemala
Foto: Soy502
Educación STEM y acceso abierto a la ciencia
El docente Héctor Gómez Hernández, del Departamento de Ingeniería Mecánica y miembro del comité coordinador del proyecto, explicó que Quetzal-2 busca fortalecer el acceso abierto a información científica y promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). 📢 “Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, también motiva a futuras generaciones de científicos e innovadores guatemaltecos”, señaló.
Enfoque multidisciplinario y participación estudiantil
Más de 40 personas participan en el desarrollo del satélite, incluyendo estudiantes de diversas carreras como:
- Ingeniería Mecánica
- Mecatrónica
- Electrónica
- Ciencia de los Datos
- Ciencia de la Administración
- Física
- Marketing Internacional
La UVG destacó que el enfoque multidisciplinario ha sido clave para la innovación y el éxito del proyecto.
Foto: Prensa Libre
Guatemala avanza en el ámbito aeroespacial
Se estima que el lanzamiento de Quetzal-2 se realizará en 2027, consolidando el papel de Guatemala en el ámbito aeroespacial y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo científico y tecnológico del país.
Con información de Soy502.