El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció que este viernes 28 de marzo serán habilitados los cinco carriles del kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, tras un proceso de reconstrucción que se prolongó por nueve meses debido a un hundimiento severo ocurrido el 13 de junio de 2024. Este hecho impactó de manera significativa el tránsito y afectó a miles de automovilistas que dependían de esta importante vía.
Por medio de su cuenta oficial en X, la cartera informó que “queda un día para la rehabilitación de los 5 carriles”, compartiendo avances detallados proporcionados por la Dirección General de Caminos (DGC). Entre las labores finales destacaron la fundición de cunetas para mejorar el drenaje y evitar acumulación de agua, así como la construcción de protecciones de corona MSE para reforzar la estabilidad del terreno. También se llevó a cabo la siembra en el arriate central y la limpieza general del tramo.
Foto: Prensa Libre
El hundimiento inicial, atribuido por la entonces ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, a la falta de mantenimiento por parte de la empresa Marnhos, marcó el inicio de un largo proceso de rehabilitación. Como respuesta, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) habilitó vías alternas como la RN-14 y redirigió el tránsito del transporte pesado hacia el municipio de Escuintla, para mitigar los efectos del cierre.
Durante la reconstrucción, los avances fueron documentados en diversas publicaciones. Según una nota de La Hora, el 26 de marzo aún se continuaba con trabajos menores, permitiendo el paso de vehículos en un carril de doble vía. La habilitación de los cinco carriles marca el cierre de este proceso y busca restablecer la fluidez y seguridad vial en la autopista.
Con esta rehabilitación, las autoridades confirman su compromiso con la mejora de la infraestructura vial del país, esperando beneficiar a miles de usuarios que dependen diariamente de esta ruta para sus actividades.
Con información de La Hora.