Foto: La Hora

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó que entre el 1 de enero y el 11 de julio del presente año, el sistema de alerta Alba-Keneth ha activado 131 casos vinculados a hechos de violencia sexual, explotación y trata de personas que afectan a niñas, niños y adolescentes en el país.

Según los datos compartidos por la entidad, los departamentos con mayor número de activaciones son Guatemala, San Marcos, Quetzaltenango, Escuintla y Alta Verapaz. De los casos reportados, 105 corresponden a adolescentes entre 13 y 17 años, lo que evidencia que este grupo representa el rango etario más vulnerable. Entre los principales motivos figuran la violación, agresión sexual y el reclutamiento con fines de explotación.

Foto: Alerta Alba-Keneth

Las cifras indican que el número de alertas sigue en aumento con relación al año anterior, cuando se contabilizaron 367 casos similares en adolescentes del mismo rango. Además, en 2024 los departamentos con mayor incidencia fueron Guatemala, Quetzaltenango, Escuintla, Jutiapa, Quiché y Santa Rosa.

En cada caso, el expediente es remitido por el sistema Alba-Keneth a la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia (PNA), que procede a trasladarlo al Ministerio Público. Posteriormente, se determina si el menor de edad se encuentra en situación de violencia sexual o trata de personas, y si carece de representación legal, se le incorpora al proceso penal.

La PGN también solicita medidas de protección ante un juzgado, con el fin de restituir los derechos vulnerados. Una vez activado el protocolo, las víctimas son canalizadas a otras instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, donde reciben atención especializada.

Con información de La Hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí