Foto: AGN

Turismo sostenible en Guatemala: motor de desarrollo en expansión

El turismo sostenible en Guatemala muestra señales claras de recuperación y crecimiento, consolidándose como un motor económico, social y ambiental, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Este sector es considerado uno de los más dinámicos dentro del comercio de servicios, además de ser una fuente clave de divisas y generación de empleo.

Exportaciones de servicios turísticos alcanzan cifras récord

Con base en datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Agexport informó que las exportaciones de servicios alcanzaron US$2,289.6 millones en el segundo trimestre de 2024. El rubro de “viajes” fue el más representativo, con un 34.8 % del total, lo que evidencia el impacto positivo del turismo en la economía nacional.

Aumento sostenido de visitantes internacionales

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) reportó un crecimiento sostenido en el ingreso de turistas internacionales, especialmente provenientes de Centroamérica, Estados Unidos y Europa. Según el informe de agosto de 2025, se observa una tendencia al alza en la llegada de turistas no residentes, con cifras mensuales que superan los 250 mil visitantes desde mayo, luego de una temporada alta en abril por Semana Santa, que registró 312,062 ingresos.

Foto: La Hora

Cifras mensuales de ingreso de turistas en 2025

Las estadísticas reflejan una recuperación constante en el turismo guatemalteco:

  • Enero: 279,639 ingresos
  • Febrero: 229,077 ingresos
  • Marzo: 282,000 ingresos
  • Abril: 312,062 ingresos
  • Mayo: 250,631 ingresos
  • Junio: 257,496 ingresos
  • Julio: 283,091 ingresos
  • Agosto: 290,521 ingresos

Contexto económico favorable para el turismo

Este repunte turístico se enmarca en un contexto de crecimiento económico general. El Banco de Guatemala reportó que las exportaciones totales entre enero y agosto de 2025 alcanzaron US$10,692.8 millones, con un incremento del 7.9 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Turismo sostenible: experiencias auténticas y competitividad internacional

Agexport destacó que estos indicadores refuerzan el papel del turismo sostenible como sector exportador de experiencias auténticas y responsables. Este modelo tiene un alto potencial de generación de empleo, atracción de inversión y promoción internacional de Guatemala como destino competitivo en América Latina.

Innovación y sostenibilidad como pilares del turismo guatemalteco

Diego Fernández, presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de Agexport, señaló que Guatemala atraviesa un momento clave para aprovechar las tendencias globales que favorecen el turismo responsable. Desde la comisión se promueve que las empresas turísticas apuesten por la innovación, digitalización y sostenibilidad como pilares de competitividad.

Foro Viaje GT: plataforma para impulsar el desarrollo turístico

Fernández también resaltó la importancia de espacios como el Foro Viaje GT, que se celebrará a finales de octubre. Este evento busca conectar a los actores del sector turístico y transformar el turismo en un verdadero motor de desarrollo sostenible para el país.

Con información de La Hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí