Foto: Soy502

Tras tres meses desde el inicio de las obras de remozamiento en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, los avances en su renovación han comenzado a visibilizarse. Este emblemático recinto, ubicado en la zona 5 de la capital y con capacidad para aproximadamente 26,116 espectadores, busca mejorar sus instalaciones para ofrecer una experiencia de mayor calidad a los usuarios.

A principios de marzo, el arquitecto Bryan Claudio reveló en un video que se encontraban en pleno levantamiento de la carpeta del campo, un proceso que incluyó la remoción completa del césped, el cual fue trasladado al estadio Complejo Deportivo Zacapa. Recientemente, en un nuevo video publicado por “Remodelación Estadio DGF”, Álvaro Rodríguez informó que ya se ha concluido con este proceso y se ha iniciado la fundición de nuevas banquetas, así como las líneas de drenaje que separan el campo de fútbol de la pista de atletismo.

Foto: Soy502

Rodríguez aseguró que los trabajos avanzan según lo planeado y que la entrega de las renovaciones está programada para finales de este año. Entre las mejoras destacan el cambio de la pista de atletismo y la instalación de un césped híbrido, un proyecto a cargo de la empresa Hatko Company. Esta compañía es reconocida por su experiencia en la renovación de más de 140 estadios a nivel mundial y su implementación de sistemas de césped sintético de última generación.

La remodelación también incluye la construcción de puentes para las banquetas y otras adecuaciones que prometen marcar un antes y un después en la evolución del deporte en Guatemala. Los responsables del proyecto enfatizan que estas mejoras posicionarán al Estadio Nacional como un referente moderno y funcional en la región.

Con esta iniciativa, se espera que el estadio cumpla con estándares internacionales para la práctica de diversas disciplinas deportivas y eventos masivos, reafirmando su relevancia en el ámbito nacional.

Con información de Soy502.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí