Foto: AGN

La Ministra de Trabajo, Miriam Roquel, anunció que 43 empresas han expresado su disposición para ofrecer plazas laborales a los guatemaltecos retornados de los Estados Unidos. La funcionaria hizo el anuncio minutos antes de iniciar el Congreso Laboral del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), un evento que, en su 11.ª edición, enfoca sus esfuerzos en facilitar el acceso al empleo para la población migrante.

Foto: Prensa Libre

Roquel enfatizó la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan los migrantes al regresar al país. “La migración es un tema de país. Tanto el sector productivo, el gobierno y las organizaciones sociales debemos hablar sobre este tema”, subrayó.

Vinculación laboral para retornados

El Ministerio de Trabajo busca conectar a los migrantes con empresas que requieren personal, especialmente choferes y albañiles. Sin embargo, este proceso depende de la labor del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), que es el encargado de recopilar información sobre las habilidades y competencias de los retornados.

Para facilitar esta vinculación, Roquel mencionó la existencia de la plataforma OportuGuate, un sistema que permite a quienes buscan empleo contactar directamente con empresas que tienen plazas disponibles. “Ya hay 43 empresas previas al lanzamiento de OportuGuate. Se hicieron pruebas piloto con algunas de ellas y migrantes retornados para garantizar que el proceso sea efectivo y amigable”, detalló.

Feria de empleo para retornados

Como parte de este esfuerzo, el próximo 17 de mayo se realizará una feria de empleo en colaboración con la Cámara Guatemalteca de la Construcción. Este evento brindará oportunidades concretas para los migrantes que buscan reincorporarse al sector productivo del país.

Estos esfuerzos forman parte del programa Plan Retorno al Hogar, que no solo facilita la reinserción laboral, sino que también proporciona apoyo en salud, derechos humanos y acompañamiento para ayudar a los migrantes a estabilizarse en su regreso.

A pesar de estos avances, Roquel aclaró que actualmente no se tiene un número estimado de cuántos retornados están buscando empleo, ya que muchos de ellos atraviesan un proceso de adaptación que incluye la reunificación familiar antes de dedicarse a la búsqueda laboral.

Con información de La Hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí