Foto: La Hora

Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) anunciaron el pasado miércoles 12 de marzo la demolición del Centro de Recepción de Retornados, ubicado en Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, para dar inicio a un ambicioso proyecto de reconstrucción. El anuncio se realizó durante un recorrido en las instalaciones, donde estuvieron presentes el presidente Bernardo Arévalo y representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (IOM).

Según Danilo Rivera, titular del IGM, las labores de demolición comenzarán en aproximadamente mes y medio, con una duración estimada de dos meses. Posteriormente, iniciará la construcción del nuevo centro, cuya finalización está programada para dentro de un año. El presupuesto inicial asciende a US$2 millones, aunque Rivera indicó que este monto podría ajustarse según las necesidades del proyecto, destacando que el IGM estaría dispuesto a aportar recursos adicionales si fuera necesario.

Foto: La Hora

La reconstrucción contempla una serie de mejoras significativas que incluyen la instalación de una garita de control, un parqueo con capacidad para albergar hasta tres autobuses simultáneamente y un área de atención con capacidad para 200 personas adultas. Asimismo, se implementarán espacios específicos para ofrecer servicios de reintegración a migrantes, así como áreas independientes destinadas a niñas retornadas no acompañadas y unidades familiares, con el objetivo de gestionar de manera más eficiente los diferentes grupos de personas.

Además, el nuevo centro contará con una clínica médica proporcionada por el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) para atender a migrantes que necesiten atención sanitaria. En un segundo nivel, se ubicará el área de administración para el personal del IGM, equipada con instalaciones que permitan turnos de 24 horas, incluyendo espacios para pernoctar, bodegas y salas de reuniones.

El proyecto ya cuenta con los permisos y licencias necesarios otorgados por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y las autoridades municipales correspondientes. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura destinada a la recepción y atención de migrantes, promoviendo mejores condiciones y servicios para quienes regresan al país.

Con información de La Hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí