Foto: Soy502
???? Estados Unidos suspende deportación de 600 menores guatemaltecos
Una orden judicial emitida en Estados Unidos detuvo temporalmente la deportación de aproximadamente 600 menores guatemaltecos no acompañados que habían sido trasladados a la frontera sur. La jueza Sparkle Sooknanan, del Distrito de Columbia, suspendió el proceso por 14 días, argumentando que el retorno forzado podría poner en riesgo la integridad física y emocional de los menores.
✈️ Operativo de deportación fue interrumpido en pleno vuelo
La medida judicial interrumpió una operación que ya se encontraba en marcha la madrugada del 31 de agosto, cuando varios niños y adolescentes estaban a bordo de un avión con destino a Guatemala. La noticia generó una fuerte reacción pública y movilizó a familias guatemaltecas que acudieron a la Fuerza Aérea en busca de sus parientes, sin que se concretara el arribo.
????️ Guatemala dispuesto a recibir menores bajo condiciones legales
El presidente Bernardo Arévalo declaró en conferencia de prensa que Guatemala está dispuesto a recibir a los menores, siempre que el retorno se produzca por voluntad propia o por orden judicial. También expresó preocupación por las condiciones en que se encuentran los niños en centros de detención y albergues estadounidenses, especialmente aquellos que están por cumplir 18 años y podrían ser trasladados a instalaciones para adultos.
???????????? Plan de reunificación familiar en marcha
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), el gobierno guatemalteco trabaja en un plan de reunificación familiar que garantice que los menores no permanezcan institucionalizados y puedan regresar a sus hogares en un plazo corto. La recepción podría realizarse a un ritmo de 150 menores por semana, dependiendo de la capacidad para identificar a sus familias.
???? Guatemala sigue liderando en migración infantil
A pesar de la disminución en el número de menores no acompañados guatemaltecos que cruzan la frontera —1,614 entre enero y julio de 2025, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)— Guatemala sigue siendo el país de origen más frecuente. En los últimos tres años y medio, más de 132 mil niños, niñas y adolescentes han emprendido el viaje solos, empujados por la pobreza, violencia doméstica y falta de oportunidades educativas.
Foto: The Latin Vox
???? Caso de niña guatemalteca revela la dimensión humana del problema
El caso de una niña guatemalteca de 12 años, reportado por BBC News Mundo, ilustra la complejidad del fenómeno. La menor, quien perdió a su madre y sufría maltrato por parte de su padre, fue una de las que estuvo a punto de ser deportada el 31 de agosto.
⚖️ Políticas migratorias más estrictas bajo nueva administración
Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU., las políticas migratorias se han endurecido, lo que podría agravar la situación si Guatemala no acelera reformas estructurales que mejoren las condiciones de vida de la niñez y juventud. Mientras tanto, los menores permanecen bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos, en espera de una resolución definitiva sobre su futuro.
También te puede interesar leer: Guatemala recibe más de 16 mil 800 migrantes retornados en los primeros cinco meses de 2025