Foto: Gobierno de Guatemala

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció que el convite de San Pedro Jocopilas, una tradición centenaria del departamento de Quiché, ha sido declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La declaración fue oficializada el miércoles 12 de marzo mediante el Acuerdo Ministerial Número 206-2025, publicado en el Diario de Centro América.

Según el MCD, este emblemático baile cumple con los requisitos establecidos en la legislación nacional para la protección del patrimonio cultural y natural. Además, se alinea con las normas de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial promovida por la UNESCO. El proceso de declaratoria, que tomó alrededor de un año, incluyó investigaciones históricas, sociales y antropológicas para sustentar su reconocimiento.

Foto: TN23

El convite, celebrado cada 28 de junio en honor a San Pedro Apóstol, es una manifestación cultural que refleja profundamente la identidad de la comunidad de San Pedro Jocopilas. Esta tradición, que se remonta a 1905, reúne anualmente a grupos de bailarines que desfilan por las calles con trajes y máscaras elaboradas, generando un ambiente de alegría característico de la población local.

En la actualidad, la actividad cuenta con la participación de 16 parejas de hombres que danzan y protagonizan el evento principal de la feria patronal del municipio. Además de ser un símbolo de identidad cultural, el convite ahora recibe un reconocimiento que busca salvaguardar su legado para futuras generaciones.

Con información de La Hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí