Foto: Guatemala.com
Con el objetivo de empoderar a los ciudadanos y fortalecer la seguridad en las comunidades, fue lanzada recientemente en Guatemala KCO App, una aplicación móvil diseñada para reportar actividades sospechosas o actos delictivos de forma anónima y sencilla.
La iniciativa fue desarrollada por Alejandro Porras y Abner Del Cid, quienes decidieron emprender este proyecto con un enfoque social. El nombre “KCO” proviene de la palabra “caco”, término coloquial utilizado en más de 16 países latinoamericanos para referirse a un ladrón.
La plataforma permite que cualquier persona pueda reportar un incidente en tres pasos, especificando qué ocurrió, cuándo y dónde. Además, es posible adjuntar fotos, videos y ubicación, lo que mejora la precisión del reporte. Estos informes son luego compartidos con usuarios cercanos, mediante un sistema de alertas comunitarias.
Foto: Guatemala.com
Uno de los elementos distintivos de la aplicación es su sistema de gamificación, que premia la participación responsable y utiliza algoritmos para validar la confiabilidad de los reportes. Este enfoque busca motivar a la ciudadanía a colaborar activamente, sin temor a represalias gracias al anonimato garantizado.
“La meta es que los guatemaltecos puedan caminar tranquilos por sus calles y sentirse acompañados por una comunidad vigilante y solidaria”, expresaron sus fundadores. Bajo el lema “Alertar, prevenir y comunicar”, la app se presenta como una herramienta tecnológica para involucrar directamente a la ciudadanía en la prevención del delito.
KCO App representa una apuesta local por innovar en seguridad ciudadana y fomentar la participación colectiva ante un entorno urbano que reclama soluciones prácticas, inclusivas y seguras.
Con información de Guatemala.com.