Foto: Prensa Libre

A partir del sábado 28 de junio, entra en vigencia en Guatemala el acuerdo No. 23-2025, publicado el 27 de junio en el Diario de Centroamérica, que establece la obligatoriedad de contar con un plan de estacionamiento autorizado para la realización de eventos con más de 500 personas en un solo lugar. La normativa fue emitida por la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) con el objetivo de ordenar el uso del espacio público y mitigar el impacto en la movilidad urbana.

De acuerdo con el artículo 2 del acuerdo, los organizadores deberán presentar con al menos un mes de anticipación la solicitud de aprobación ante Emetra, indicando detalles como la fecha, el lugar y el horario del evento, así como un plan de parqueo público o privado para los vehículos que se espera asistan.

Foto: Guatemala.com

En caso de incumplimiento, el artículo 6 estipula que el Juez de Asuntos Municipales podrá imponer una multa de hasta Q500 mil, dependiendo de la naturaleza y gravedad de la infracción. Quedan exentos de esta normativa los actos religiosos, eventos regulares y actividades propias del giro habitual de instituciones, empresas o entidades que no generen afectaciones al tránsito vehicular.

Durante el primer mes de aplicación, los organizadores no estarán obligados a cumplir con el artículo 2, según lo establece el artículo 9. En ese período, Emetra brindará acompañamiento a los organizadores para facilitar su adaptación al nuevo sistema.

Héctor Flores, gerente general de Emetra, explicó que este plan también permitirá a los vecinos consultar los eventos programados en sus zonas, ayudando a planificar mejor sus desplazamientos. La medida busca crear una ciudad más ordenada y previsible ante la realización de actividades que congregan gran afluencia de público.

Con información de Soy502.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí