Foto: Prensa Libre
El director del Registro de Ciudadanos, Sergio Escobar, informó que actualmente existen 27 partidos políticos inscritos oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). A esta cifra podrían sumarse más de veinte organizaciones en distintas etapas de formación, lo que elevaría a más de medio centenar el número de agrupaciones habilitadas para participar en futuros comicios.
Según la jefa del Departamento de Organizaciones Políticas, Deyanira Herrera, el registro actual incluye 13 comités para la constitución de partidos políticos, 10 grupos promotores y 7 solicitudes en trámite. Los comités proformación, que se encuentran en la etapa más avanzada antes de constituirse como partidos, tienen una vigencia de dos años improrrogables para cumplir con los requisitos legales. Durante ese plazo, deben recolectar un mínimo de 28,083 adhesiones ciudadanas, así como presentar su logotipo y eslogan.
Entre las agrupaciones que ya cumplen con estos criterios se encuentran Fuerza por Guatemala, Patria, XGuate, Renovación Ciudadana, Servir, Transformación Nacional y el Partido Liberal Guatemalteco, así como otras como Chapín, Revolución, Dignidad, Partido Reformador, Somos Dignidad Guatemala y Nuestra Libertad.
Foto: La Hora
En la categoría de grupos promotores, que aún no alcanzan la figura legal de comité proformación, figuran diez entidades. Una de ellas es Raíces, impulsada por el diputado Samuel Pérez y otros disidentes del Movimiento Semilla. También aparecen nombres como Frente de Integración Nacional, Amor por Guatemala, Somos Claros, Fortaleza, Equidad y Fe, Muchá, Reto y Nuevos Ciudadanos.
Dependiendo de la etapa en que se encuentren, estas organizaciones deberán cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, incluyendo la realización de asambleas a nivel municipal y departamental. Las autoridades del TSE tienen programadas alrededor de 2,300 reuniones entre asambleas ordinarias, extraordinarias y proclamatorias.
Herrera indicó que, de cara al próximo año, se contempla el inicio del periodo para que los partidos políticos puedan celebrar sus asambleas de proclamación de candidatos, lo que implicará una alta demanda operativa para el tribunal.
Con información de Soy502.