Foto: AGN

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que continúa con la evaluación técnica de viviendas afectadas por la secuencia sísmica registrada en Guatemala desde el pasado 8 de julio, especialmente en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Jutiapa.

Según datos oficiales, hasta la fecha se han inspeccionado 803 hogares en los municipios de Santa María de Jesús (294), San Vicente Pacaya (215) y Palín (294), los cuales presentan daños estructurales graves que requieren atención inmediata. El CIV destacó que, como parte del nuevo protocolo de respuesta, el tiempo promedio para iniciar la reconstrucción se ha reducido de 390 a 100 días.

En el departamento de Jutiapa, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continúa con el proceso de verificación, aunque más de un centenar de viviendas aún no ha sido evaluado debido a la ausencia de sus ocupantes durante las visitas iniciales. Las inspecciones pendientes serán retomadas en las próximas jornadas, según indicó la cartera.

Foto: Prensa Libre

De manera preliminar, el CIV estima que el 39.23% de las viviendas evaluadas requiere reconstrucción total en el mismo terreno, o reubicación en caso de que este sea inhabitable o represente riesgos. En tanto, el 60.77% presenta daños leves a moderados, lo que permitirá una recuperación más ágil mediante la entrega de kits de obra por parte del Fondo para el Desarrollo Social (Fodes), mientras que el Gobierno proporcionará los materiales necesarios para que las familias realicen la mano de obra.

Las autoridades reiteraron que el objetivo del proceso es garantizar una respuesta técnica eficiente y reducir los tiempos de espera para las comunidades afectadas, priorizando la seguridad estructural y la habitabilidad de los hogares.

Con información de La Hora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí