
Foto: La Hora
En una acción conjunta por la conservación de la fauna silvestre, las organizaciones Humane World for Animals (HWA), ARCAS y HWA Costa Rica, con el respaldo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), liberaron 14 animales rehabilitados en el Parque Nacional Yaxhá Nakum Naranjo, en Petén.
Los animales, entre ellos mamíferos y aves —algunos pertenecientes a especies en peligro de extinción—, fueron rescatados tras sufrir las consecuencias de la intervención humana, incluyendo prácticas ilegales como la tenencia de fauna silvestre como mascotas. Entre los liberados figuran monos aulladores negros, coatíes de nariz blanca, mapaches, zarigüeyas y un gavilán de collar.
Las organizaciones responsables señalaron que, ante el avance de la urbanización, los hábitats naturales enfrentan creciente presión. Varios de los animales fueron rescatados en estado de desnutrición, con fracturas antiguas o con mutilaciones, como el caso del gavilán, cuyas plumas primarias fueron cortadas por haber cazado aves domésticas.

Foto: La Hora
El proceso de rehabilitación incluyó entrenamientos para que los ejemplares recuperaran habilidades esenciales como volar, correr, esconderse de depredadores, identificar alimentos y adaptarse nuevamente a la vida silvestre.
Este esfuerzo, destacaron las ONGs, no sólo representa una mejora individual para cada animal, sino que también contribuye a la recuperación de poblaciones silvestres afectadas por la fragmentación del hábitat. La liberación se realizó en una zona protegida que garantiza condiciones óptimas para la reintegración y supervivencia.
La iniciativa refuerza el compromiso de las organizaciones por preservar la biodiversidad y sensibilizar sobre el impacto de las actividades humanas en la fauna nativa de Guatemala.
Con información de La Hora.
 
		















