Foto: Prensa Libre
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), realizó una visita técnica al aeródromo de Puerto Barrios como parte de los esfuerzos para transformarlo en un aeropuerto internacional estratégico para el Caribe guatemalteco.
La jornada estuvo liderada por el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, quien presentó una hoja de ruta enfocada en fortalecer la infraestructura aeroportuaria nacional. El plan busca atraer aerolíneas comerciales, mejorar la conectividad aérea y fomentar el crecimiento turístico en la región.
Foto: DGAC
Durante la visita, delegados de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA) entregaron oficialmente un sistema de Radioayuda VOR, tecnología esencial que permitirá:
- Ubicar con precisión la posición de las aeronaves frente a la estación VOR.
- Garantizar rutas de vuelo seguras.
- Optimizar maniobras de orientación y aproximación.
El encuentro contó con la participación de representantes del sector privado, autoridades locales y delegados de aerolíneas como TAG Airlines y Tropic Air. También estuvieron presentes funcionarios de Empornac, COCESNA y el Banco Mundial, reflejando el interés multisectorial por impulsar el desarrollo logístico y turístico de la región.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para consolidar a Puerto Barrios como una puerta de entrada clave al país, reforzando su papel en la dinamización económica y la integración regional.
Con información de La Hora.