18.9 C
Guatemala
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 36

Proponen creación de nuevo tramo para bus articulado o tren ligero dentro de la Ciudad de Guatemala

0

Foto: ANADIE

La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), presentó el pasado 9 de febrero los resultados del proyecto Sistema de Transporte Masivo del eje Oriente-Occidente.

Se trata de un nuevo sistema de transporte con un recorrido de 14 kilómetros y abarcaría las áreas de El Caminero, Calzada San Juan, y concluiría al final del Bulevar Los Próceres.

En la investigación realizada, se estableció una demanda de 366 mil usuarios diarios, quienes pagarían una tarifa de Q4 a Q5 por viaje. Además, el estudio identificó dos proyectos: la creación de un sistema BRT (Bus Rápido de Tránsito) con flotas de sistema eléctrico y diésel. Para llevarse a cabo, se requeriría de una inversión proyectada de US$333 millones.

También se ha propuesto la creación de un tren denominado metro ligero (LRT) con una inversión que podría rondar los US$1 mil 400 millones. Este abarcaría las mismas zonas pero, con un método de transporte distinto.

Foto: ANADIE

Octavio Jiménez, de la compañía IBI Group, que tuvo a su cargo el estudio solicitado por la Anadie, recalcó a Prensa Libre que se identificó la demanda diaria mencionada (eso, al inicio de las operaciones), así como la selección del eje por donde va a recorrer el sistema: Calzada San Juan; Bulevar Liberación y Bulevar los Próceres, aparte de la selección del material rodante y su tecnología, que en este caso es un BRT a superficie, que podrían ser unas 71 unidades articuladas.

Expresó que el costo paramétrico rondará los US$333 millones (unos Q2 mil 564 millones), que es para el capex (costo capital paramétrico), recursos que se destinarían a la adquisición de predios, infraestructura de carril desagregado (exclusivo), 23 estaciones de carga y dos terminales, sistemas de pago y de integración urbana, pasos a nivel, desnivel y elevados para evitar algunos puntos de conflicto vial sobre el tramo.

El tiempo de construcción de corredor está estructurado en 24 meses, que incluyen las obras de ingeniería civil, compra de la flota, construcción de las estaciones y el sistema “que es un tiempo bajo, para el potencial beneficio que se pueda obtener en la ciudad, respecto a otros modelos de transporte, que pueden durar hasta 10 años”.

Subrayó que, al compararlo con otros sistemas de transporte público masivo, tiene un costo mucho más bajo que un tren y puede tener un beneficio importante para la municipalidad, a lo largo del periodo de concesión.

Con información de Prensa Libre.

La música de Gaby Moreno volverá a la pantalla grande en dos películas

0

Foto: Soy502

Gaby Moreno participó en un evento del Rotary International en Patcizía, Chimaltenango. La artista guatemalteca fue recibida entre aplausos por los niños de la escuela, quiénes sostenían banderas de distintos países para darle la bienvenida a los invitados internacionales que asistieron a la actividad.

La cantautora guatemalteca es Embajadora Nacional de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y su misión es la defensa y promoción de acciones que favorezcan a la niñez.

La cantante reveló que, además de trabajar en nuevo disco, tendrá una colaboración en al menos dos filmes.

Foto: Puntoguate.co

“Hace poco me acaban de llamar para realizar una canción, una de ellas es para una película de Guatemala y otra es para una película mexicana y espero que muy pronto puedan saber de qué se trata”, contó la cantante.

Gaby Moreno también reveló que prepara una canción especial que estará incluida en su nuevo disco, la cual tendrá una colaboración con otro intérprete, pero que aún no puede dar detalles sobre el invitado especial.

Sobre presentaciones en el país, la cantautora espera que también pueda llevar a cabo algún recital en el país durante el 2023.

Con información de Soy502.

¿No te has empadronado? Esto es todo lo que necesitas saber para poder votar

0

Foto: AGN

Se acerca la fecha límite de empadronamiento, requisito para poder emitir el sufragio durante las elecciones de este año. Si aún no has podido realizar este trámite, en Chapines pa delante te contamos todo lo que necesitas saber para poder inscribirte.

Hay que resaltar que este proceso solo es necesario hacerlo una sola vez. Además, no tiene ningún costo. Pueden aplicar al empadronamiento toda aquella persona mayor de 18 años que presente su DPI.

Foto: Universidad del Istmo

También puedes realizar tu empadronamiento en línea. Es necesario crear una cuenta en el portal web del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este proceso toma hasta dos días para recibir la confirmación de la creación del usuario.

Luego, es necesario solicitar el empadronamiento o actualizar la residencia. En la primera sección, se encontrará toda la información a detalle que exista en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, es aquí en donde se pueden agregar los datos y actualizar la dirección de residencia.

Tras completar toda la información solicitada en el formulario, hacer clic en enviar solicitud y en los próximos días se recibirá la decisión dentro de este portal.

¿Cómo saber si fui afiliado a un partido político?

0

Durante las elecciones de 2023, varios partidos políticos buscan de la población para poder ser inscritos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Las agrupaciones requieren de un mínimo de afiliados para poder funcionar y participar en la contienda electoral.

Estar afiliado a un partido político significa estar afín y respaldar la línea de una organización, según los principios en materia electoral. Pero, durante las últimas semanas, usuarios en redes sociales han denunciado haber sido afiliados a partidos políticos sin consentimiento.

Para verificar si estás afiliado a un partido político puedes ingresar a tse.org.gt, luego debes buscar la opción Consulta de Empadronamiento. Ingresa tu número de DPI, fecha de nacimiento y el código de verificación. Posteriormente te indicará si estás empadronado y, o afiliado a un partido político.

Si estás afiliado a un partido político sin consentimiento, puedes solicitar la desafiliación en el Departamento de Organizaciones Políticas del TSE, ubicado en la zona 2 capitalina. Será requerido presentar DPI. El TSE tardará cerca de tres días para completar el proceso de desafiliación.

Estudiantes de medicina volverán a instalaciones de la USAC

0

Foto: USAC

Los estudiantes de la carrera de médico y cirujano regresarán a las clases presenciales, según se dio a conocer a través de una circular de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC).

En el escrito se detalla que se autoriza el retorno de los estudiantes para este ciclo 2023 y la forma en la que regresarán a las aulas, a partir del 20 de febrero próximo.

Según la circular, los estudiantes de segundo y tercer año, así como las Unidades Didácticas de Biología y Química de primer año retornarán a sus actividades presenciales.

Mientras que las Unidades Didácticas de Salud Pública III y Métodos de Investigación en Medicina de Tercer Año, quedan de forma virtual de forma temporal, hasta que “existan las condiciones para la presencialidad”, aclara el documento.

La Coordinadora General de Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) entregó las instalaciones del Centro Universitario Metropolitano (CUM) el 23 de enero pasado.

Esto, después de permanecer tomadas por estudiantes universitarios que rechazan las elecciones a rector de la USAC, por considerar que fueron fraudulentas.

Con información de Soy502.

“Guate luces bien”, el colorido y luminoso proyecto de la Empresa Eléctrica de Guatemala

0

Foto: Guatemala.com

Durante la época navideña, la Empresa Eléctrica de Guatemala había iluminado algunos parques con grandes figuras con contornos de neón. La compañía ha decidido hacer un recorrido por otros puntos de la ciudad con estos elementos para embellecer los parques.

Este año, es la primera vez que el proyecto festival se extiende a un período fuera de la temporada navideña, las exhibiciones se realizan en alianza con la municipalidad de Guatemala.

Foto: Soy502

La primera exhibición de este segundo montaje se realiza en 4 Grados Norte en conmemoración de su 21 aniversario, la exposición está disponible del jueves 9 hasta el domingo 19 de febrero de 2023.

Durante las siguientes semanas, las esculturas llegarán a más de 10 plazas dentro de la ciudad.

Puedes encontrar este proyecto durante los siguientes sitios y fechas entre las 5:30 de la tarde a 10:00 de la noche en cada localidad.:

Terminal, zona 4, del 23 de febrero al 5 de marzo

Parque Navidad, zona 5, del 9 al 19 de marzo

Zoológico La Aurora, zona 13, del 10 al 24 de marzo

Campos Manía Villatoro, zona 6, Del 16 al 26 de marzo

Parque Pro-Navidad, zona 7, del 23 de marzo al 2 de abril

Colonia Alameda, zona 18, del 6 al 16 de abril

Plaza La Familia, zona 11, del 20 al 30 de abril

Colonia Atlántida/Los Olivos, zona 18, del 4 al 14 de mayo

Plaza El Buen Pastor, zona 12, del 18 al 28 de mayo

Zona 21, Del 1 al 11 de junio

Monumento a la madre, zona 7, del 15 al 25 de junio

 

Con información de Soy502

El bombero guatemalteco que ayuda al rescate de víctimas de terremoto en Turquía

0

Foto: Soy502

En Turquía, un terremoto de magnitud 7.8 creó una crisis dentro del país, causando miles de afectados tras la caída de diversos edificios, quedando cientos bajo los escombros. Se estima que más de 35 mil personas perdieron la vida tras el sismo.

Ahora, las fuerzas de rescate han puesto sus esfuerzos en tratar de poder salvar las vidas de aquellos que quedaron enterrados bajo los escombros de los edificios. Incluso, un bombero guatemalteco se ha hecho presente dentro de la escena.

Se trata de Javier Haeussler, un guatemalteco que se destaca como elemento de los Bomberos Municipales de Guatemala, pero también forma parte de la entidad Help NGO, que se encarga de apoyar en todo el mundo cuando se producen desastres naturales. Actualmente, forma parte de la brigada que apoya en Turquía debido al terremoto que azotó esta nación y que requiere de diversos sectores para su recuperación.

Foto: Guatemala.com

El guatemalteco participa en las labores de búsqueda de sobrevivientes en zonas de desastre. “Aún hoy se lograron rescatar con vida a unas pocas víctimas gracias al arduo trabajo de rescatistas de todo el mundo y apoyo de unidades K9, dispositivos de amplificación de sonido, mapeo de la zona del desastre e imagen térmica. El panorama es realmente devastador y muy probablemente el conteo de muertes suba exponencialmente conforme se vayan recuperando cuerpos”, contó a Soy502 desde Turquía sobre sus labores.

Además agregó: “Yo específicamente colaboro como Operador de UAS. Con ello se busca brindar soporte a las operaciones de equipos de Búsqueda y Rescate, así como se hace un mapeo del área del desastre para poder ser utilizado comparativamente”. Pese a la situación, el guatemalteco espera que más personas sean rescatadas con vida, pese a la tragedia que se vive en el lugar.

Con información de Soy502.

Giammattei no aprobó que Tren Maya tuviera una escala en Flores, Petén

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aclaró durante una conferencia de prensa sobre el estado de la construcción de uno de los proyectos más costosos en los que se ha enfocado su gobierno. Se trata del Tren Maya, una ruta que ayudaría a impulsar el turismo dentro del sur de México y que facilitaría el acceso a sitios arqueológicos.

Debido a su cercanía, Guatemala se vió interesado también dentro de este proyecto, ya que zonas como Petén podrían ser impulsadas. Sin embargo López Obrador aseveró que el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, no aprobó una escala en Flores.

López Obrador detalló que al inicio de la ruta del mencionado tren, le propuso al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, que integraran un trayecto a Flores para aprovechar las zonas arqueológicas. Esta se encontraba definido para cruzar la frontera entre ambos países y permitir que los turistas tuvieran un acceso fácil a sitios como El Mirador, Tikal o la Isla de Flores.

Sin embargo, Giammattei no habría autorizado la ruta, debido a que en esa “zona” existen conflictos que están relacionados con la línea divisoria con México. Por ello, la ruta habría sido orientada hacia Campeche, mencionó el mandatario mexicano.

“Flores es una ciudad bellísima de Guatemala, es una isla aquí cerca está Tikal (…) Yo le propuse al presidente (…) hacer una ruta aquí para que haya comunicación del tren para acá, que aquí llegan 30 millones de turistas. Le dije nada más que quiero, pero no vamos a invertir donde hay conflictos, solo quiero una autorización de que la línea divisoria ya está reconocida por ambos países”, destacó AMLO.

Con información de Soy502.

Doctora guatemalteca es reconocida por su labor para fortalecer seguridad alimentaria en el país

0

Foto: Soy502.

La doctora Gabriela Montenegro, una nutricionista y científica en alimentos guatemalteca, ha dedicado sus labores para poder fortalecer la atención primaria de la salud en zonas rurales de nuestro país. Se ha acercado a las comunidades más pobres para poder otorgar una atención médica en lenguas mayas.

Montenegro se dedica a la lucha contra  la mortalidad materna y la desnutrición infantil y superar las barreras para el tratamiento de condiciones médicas complejas. Además,  su trabajo ha permitido brindar una atención óptima a niños y adultos con enfermedades crónicas y promover el acceso a agua limpia.

Su investigación está diseñada para tomar en consideración las amplias posibilidades estratégicas de la nutrición, como empoderar a las mujeres, aumentar la disponibilidad de alimentos ricos en nutrientes, mejorar el acceso a los servicios de salud y diseñar políticas efectivas.

Montenegro fue una de las siete científicas que fue premiada por la Organización para mujeres en ciencia para el mundo (OWSD) debido a sus aportes para fortalecer la seguridad alimentaria en Guatemala.

“Con estos premios, nuestra visión es celebrar a estas impresionantes mujeres científicas que están ayudando a lograr un progreso real hacia los ODS de la ONU”, dijo la directora ejecutiva de la Fundación Elsevier, Ylann Schemm.

“Sabemos que una cuarta parte de todas las mujeres se dedican a la agricultura, lo que las hace más vulnerables tanto al cambio climático como a la escasez de recursos. Al centrarnos en la seguridad alimentaria en 2023, queremos destacar la importante investigación realizada por mujeres que son modelos a seguir para las comunidades más afectadas por este problema”, resaltó la directora.

Con información de Soy502

Nueva ruta de Transmetro llegará hasta zona 17 y 18 de la Ciudad de Guatemala

0

Foto: Municipalidad de Guatemala

El Transmetro sigue creciendo dentro de la Ciudad de Guatemala y la Municipalidad de Guatemala ha logrado expandir las rutas para mejorar la conectividad de este medio de transporte. Desde el pasado 15 de febrero se comenzó la primera fase de la línea 17 de la nueva ruta.

Esta extensión recorrerá entre la zona 17 y 18 de Ciudad de Guatemala, que tendrá como punto final en Centra Atlántica. En los próximos 60 días los usuarios podrán utilizar el servicio con sistema prepago que contará con seis estaciones que tendrá como punto final Centra Atlántida, zona 18.

La nueva ruta es considerada alimentadora, pues se encargará de recoger usuarios que necesitan llegar a Centra Atlántida o a otras estaciones para conectarse. Es por ello que la primera fase será de monitoreo para determinar lo efectiva para los usuarios, así como medir el tiempo entre los 5 kilómetros.

La Línea 17 recorrerá desde el bulevar Lomas del Norte en zona 17, hasta la colonia Atlántida, zona 18. En el trayecto se tendrá seis estaciones.

Además, el horario del servicio será de lunes a sábado de 5:00 a 20:00 horas, mientras que los domingos de 6:00 a 19:00 horas. Por el momento solo se tendrá la disponibilidad de dos autobuses. Sin embargo, en la segunda fase se incrementarán tres buses nuevos cuando se tenga establecido el tiempo que necesita cada unidad para el recorrido.

La Municipalidad espera que se puedan transportar alrededor de 20 mil familias en áreas residenciales que además podrán conectarse con la zona 24.

Con información de Guatemala.com.

446,178FansMe gusta
610SeguidoresSeguir

Artículos recientes