27.8 C
Guatemala
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 37

Adulto Mayor tendrá que pagar para viajar en buses urbanos

0

Foto: El Periódico

Un subsidio creado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) hacia la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos permitía que, dentro de algunas rutas del transporte público, todo adulto mayor podría entrar al vehículo sin necesidad de pagar.

El pasado 31 de enero, la asociación decidió enviar una carta a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) respecto a este subsidio. En esta se informó que ya no se prestará el servicio de transporte gratuito a los adultos mayores.

“Dado que durante los últimos ocho años se ha olvidado el pago del subsidio del Transporte del Adulto Mayor, por parte del Ministerio de Desarrollo Social (…) se ha tomado la decisión de eliminar el servicio de gratuidad del adulto mayor, en unidades de transporte”, se lee en el escrito.

Foto: Soy502

En el mismo se aclara que las personas de la tercera edad deberán recargar su tarjeta para abordar a los mencionados buses y que el costo del pasaje es de cinco quetzales. “A partir del uno de febrero del año dos mil veintitrés dicha acción se estará realizando”, asegura el documento que circula en las redes sociales.

Por su parte, la PDH confirmó a Soy502 que ya se encuentran al tanto del tema, a través de la Defensoría de Usuarios del Transporte.

Con información de Soy502

Denuncian violación de derechos humanos y cierre de casas del migrante por las reformas a la Ley de Migración

0

Foto: Pastoral de Movilidad Humana

Miles de personas emprenden cada día un peligroso viaje en búsqueda de mejores condiciones de vida y nuevas oportunidades hacia el norte del continente americano. En el trayecto, existen casas del migrante que han dedicado su esfuerzo a garantizar un lugar digno para descanso, comida y saneamiento para la cruzada que vive esta población.

Sin embargo, una reforma en la Ley de Migración pondría el peligro a la labor de las casas del migrante y se podría generar una violación a los derechos humanos. La Conferencia Episcopal de Guatemala teme que nueve casas del migrante bajo su cargo dejen de funcionar, pues los cambios a la ley prohíbe y sanciona el alojamiento de quienes van en tránsito hacia otro país.

Las reformas al artículo 107 Bis de la Ley de Migración ponen en vilo las operaciones de las casas del migrante, administradas por la Iglesia Católica. La normativa determina que se estaría cometiendo el delito de tráfico ilegal de personas quien aloje a quienes intentan migrar de manera irregular hacia otro país.

Foto: Casa Bethania

En total son nueve casas del migrante administradas por la iglesia, se atiende a por lo menos 25 mil migrantes al año, por lo que su cierre es calificado como una violación a los derechos humanos, principalmente al de libre locomoción, dijeron este viernes a Prensa Libre los obispos al finalizar su Asamblea Plenaria Anual.

“La dura realidad de los migrantes nos ha llevado a poner estructuras y espacios de la Iglesia disponibles para brindar acogida y consuelo a miles de personas en esta situación. Este servicio está puesto seriamente en riesgo debido a las exigencias establecidas por el Estado guatemalteco en el marco del proceso de registro de albergues, específicamente en las obligaciones dispuestas en el artículo 107 del Acuerdo de Autoridad Migratoria Nacional número 7-2019, Reglamento del Código de Migración”, señala la Conferencia Episcopal en un comunicado.

La misiva agrega que “expresamos nuestra inconformidad en cuanto a lo exigido, ya que consideramos que nuestras casas del migrante deben mantenerse como un servicio de caridad respetuoso y gratuito. La aplicación estricta de la normativa impediría el mismo y nos obligaría a clausurarlas”.

Con información de Prensa Libre.

Nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala fija fecha para inicio de labores

0

Foto: Soy502

La nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala, cuya sede se localiza en el bulevar Austriaco de la zona 16 capitalina, ha anunciado la fecha para su apertura y donde se trasladarán todas las agencias del gobierno norteamericano que actualmente funcionan en el país.

La entidad informó que el próximo 7 de febrero iniciarán los servicios consulares en el sitio. Además, las autoridades de la embajada han descrito las instalaciones como una de las más modernas y avanzadas del mundo y que cuenta con tecnología de última generación, amplias salas de espera interiores y exteriores que beneficiarán la atención de sus visitantes.

Foto: El Periódico

El próximo lunes 30 de enero será el último día de atención al público en la sede de la avenida Reforma, en la zona 10 capitalina. La nueva infraestructura fue desarrollada con una inversión directa de más de US$115 millones, la cual impactó en la economía de Guatemala. La construcción generó empleo para 2 mil 600 guatemaltecos.

De acuerdo con la Embajada, además de ser más moderna, las instalaciones brindarán una mejor experiencia para los solicitantes de visas y servicios de ciudadanos estadounidenses.

La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala abrirá al público las puertas de su nueva sede en el Boulevard Austríaco, zona 16. Todas las agencias del gobierno de los Estados Unidos en Guatemala y todas las secciones de la embajada se trasladarán al nuevo edificio.

USAC informa sobre daños tras 8 meses de toma en el CUM

0

Tras 8 meses de toma dentro de las instalaciones del Centro Universitario Metropolitano por parte de estudiantes universitarios que se oponen a la elección de Walter Mazariegos como rector, se han revelado las condiciones en las que el sector se encuentra por su abandono momentáneo.

Actualmente,  los estudiantes buscan un diálogo para discutir sobre las elecciones en las que Mazariegos fue electo, pues las consideran ilegítimas. Además, la Coordinadora General de Estudiantes señaló que el otro objetivo es que se retomen las clases presenciales. Autoridades de áreas administrativas del CUM y la Usac verifican el estado de los edificios, áreas internas, corredores, puertas y ventanas.

Se detectó deterioro de la infraestructura, parqueos, muro perimetral, portones de ingreso, áreas verdes, iluminación y drenajes, en su mayoría por falta de mantenimiento. Luis Pedro Ortiz, director general de Administración de la Usac, señaló a Prensa Libre y Guatevisión que “hacemos las evaluaciones correspondientes y viendo los bienes inmuebles de la Usac y el deterioro que tienen las instalaciones.

Señaló que no tienen un presupuesto exacto para el tema de reparaciones, y añadió que los sistemas electrónicos están dañados, “hemos encontrado cables de red tirados que conectan al sistema de cámaras y eso incrementa la inversión.”

Con información de Prensa Libre.

Observación astronómica en el Mapa en Relieve de la zona 2

0

Foto: AGN

¿Buscas una noche con una actividad diferente para pasar con una pareja o eres aficionado a la astronomía? Esta actividad te podría interesar.

Dentro de las instalaciones del Mapa en Relieve ubicado en la zona 2 de la Ciudad de Guatemala, las autoridades municipales han anunciado el evento de noche de Observación Astronómica. Este se realizará el próximo 4 de febrero.

La actividad comenzará a partir de las 6:00 de la tarde y finalizará a las 10:00 de la noche. Para participar, debes acudir el día del evento al final del Hipódromo del Norte donde se ubica el Mapa en Relieve y pagar tu ingreso. El costo será de Q5 para nacionales y Q25 para extranjeros. 

Podrás llevar tu telescopio para apreciar las estrellas y la Luna que estará a un día de completar la fase de Llena. Esta actividad también te permitirá practicar tus habilidades de fotografía astronómica al contar con un espacio libre para observar al satélite natural de la tierra.

Nueva laguna es formada en Cerro Gordo, Jutiapa

0

Foto: Noti Jutiapa/Soy502

Ubicada en Cerro Gordo, Jutiapa, una curiosa formación de agua ha sorprendido a los locales. En redes sociales, su color y extensión ha maravillado a los guatemaltecos. Se trata de una laguna que se ha creado dentro de un terreno privado.

Según han explicado medios locales y Soy502, en el sitio se encontraba una excavación arenera. Esto provocó llegar hasta un nacimiento de agua que se ha desbordado formando una laguna en la aldea.

Tras la publicación de las primeras fotos en redes sociales, las personas se han acercado para apreciar el lugar, el cual se encuentra en una zona que no cuenta con una playa para apreciar de cerca la laguna. Algunos medios locales han indicado que la laguna se ha expandido en el último año en el área que ha servido para la extracción de arena.

Foto: Azteca Guatemala

El área se encuentra dentro de una propiedad privada, por lo que en cualquier momento se podría limitar el acceso al lugar. De momento, se desconoce la longitud y profundidad de la laguna que se formó, aparentemente por la extracción de arena en el lugar, lo que provocó que las excavaciones llegaan hasta el manto freático.

Con información de Soy502.

 

Vacuna contra COVID-19 no será obligatoria para estudiantes según Ministerios de Salud y Educación

0

Foto: Gobierno de Guatemala

Durante este 2023, miles de niños y jóvenes volverán a clases presenciales dentro de los distintos centros de estudio en todo el país. Tras el anuncio del esperado regreso tras años irregulares en la asistencia provocados por el COVID-19, han surgido algunas dudas sobre los requisitos para poder ingresar a los salones por parte de las autoridades de salud.

El ministro de Salud, Francisco Coma, alentó a que los padres vacunen a sus hijos contra el COVID-19,  aunque remarcó que es voluntaria y opcional. “Como una recomendación general en salud, en la medida en que los padres sientan seguridad, que vacunen a sus hijos”, explicó en entrevista a Prensa Libre y Guatevisión.

Foto: AGN

Según Coma, junto al Ministerio de Educación, se mantiene firme la decisión de que los estudiantes regresen a clases presenciales. Además, se ha dejado a discreción de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que continúen con las medidas para prevenir la transmisión del covid-19.

Hasta ahora, dijo que la cartera de Salud no ha recibido avisos de colegios o escuelas donde se esté solicitando la vacunación contra el coronavirus como un requisito para que los estudiantes puedan regresar a las aulas. “La demanda que estamos teniendo es muy baja tanto en población adulta como infantil”, aseguró, por lo que hizo un llamado para que los guatemaltecos acudan a los centros para acceder a la vacuna de manera gratuita.

Con información de Prensa Libre.

Algunas facturas ya no podrán llevar Consumidor Final a partir de este enero 2023

0

Foto: Wing.gt

El Acuerdo Gubernativo 245-2022 cobrará vigencia este 14 de enero y, con este cambio, diversas facturas ya no podrán reportarse como Consumidor Final. Esto se une al fin de las facturas impresas por la Factura Electrónica en Línea (FEL).

En el artículo 30 se especifica que las reformas se aplicarán a facturas, facturas especiales, facturas de los Regímenes de Tributación Simplificada, notas de débito y de crédito.

Foto: Guatemala.com

Estos deberán cumplir con requisitos como la identificación del tipo de documento, serie, número de correlativo, nombre comercial del contribuyente emisor, NIT emisor y adquiriente, dirección del establecimiento, fecha de emisión, Nombres y apellidos del adquirente, detalle de la venta y precio. En caso no se pueda utilizar el NIT del adquirente, se consignará con el Código Único de Identificación (CUI) del DPI.

A pesar de esta reforma, el CF no desaparecerá. Se puede asignar el término Consumidor Final en los documentos que contengan servicios inferiores a Q2 mil 500 o que acrediten la prestación de servicios básicos de consumo como agua potable, energía eléctrica y telefonía inferiores a Q500.

Primer vuelo de deportados en 2023 trajó a 87 migrantes

0

Foto: IGM

Los primeros 3 vuelos procedentes de Estados Unidos llegaron al Centro de Recepción de Retornados durante el 4 de enero. El primero llegó a las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca a las 8:45 horas procedente de Harlingen,Texas.

En total, llegaron al país 87 guatemaltecos. El vuelo fue conformado por 57 hombres mayores de edad, 29 mujeres mayores de edad y un menor de edad.

Durante el día también arribaron dos vuelos más.

Foto: IGM

En 2022 retornaron vía aérea desde Estados Unidos 40,713 guatemaltecos. Los connacionales fueron atendidos por diferentes instituciones que forman parte del Protocolo de Atención a Migrantes Retornados.

Según Prensa Libre, los migrantes que retornaron al país y que no quisieron dar su nombre contaron que mientras estuvieron en los centros de migración en Estados Unidos, los amarraban y los daban malos tratos. La mayoría de entrevistados señalaron que intentarán volver a Estados Unidos de manera ilegal.

Así será el regreso de la Caravana del Zorro en este 2023

0

Foto: Soy502

Tras dos años de ausencia, miles de motoristas volverán a recorrer la ruta al Atlántico para peregrinar hacia Esquipulas en una nueva edición de la Caravana del Zorro según confirmaron organizadores de esta tradición.

Según Eddy Villa de León, uno de los actuales organizadores, anunció que la caravana se realizará el próximo sábado 4 de febrero. El punto de partida será la Plaza de la Constitución y se desplazará por la ruta al Atlántico hasta llegar a Esquipulas.

Esta peregrinación sobre ruedas quedó suspendida en 2021 y 2022 por la pandemia del covid-19 que afectó a Guatemala, pues el objetivo fue prevenir contagios. Este 2023 esta tradición que aglutina a miles de motoristas volverá a las calles para llegar a Esquipulas y venerar a la imagen del Cristo Negro.

Foto: AGN

Según estimaciones de los organizadores, en algunas caravanas han participado hasta 35 mil motoristas de toda Guatemala.

Con información de Soy 502.

446,178FansMe gusta
610SeguidoresSeguir

Artículos recientes