23.8 C
Guatemala
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 32

Motorista agrede a una mujer en accidente de tránsito y las redes se encargan de denunciarlo

0

Un video compartido en redes sociales mostró una airada conversación entre una conductora y un motorista. El hecho ocurrió en la calzada Roosevelt, dentro de la ciudad capital, tras un choque entre ambos vehículos.

“No me grave, le voy a pegar en la cara” exclamó en diversas ocasiones el dueño de la motocicleta. Mientras, la dueña del vehículo, usaba su teléfono para mostrar el comportamiento violento del otro piloto.

Video: https://www.tiktok.com/@infodiagtt/video/7237600511053106437?q=motorista%20mujer%20roosevelt&t=1685391433664

Además, el motorista utilizó su casco para golpear en varias ocasiones el vehículo. Incluso, el video muestra como utiliza este accesorio para destruir uno de los retrovisores del carro. Posteriormente, el hombre toma su motocicleta y abandona el sitio.

Según la víctima, ella contactó al seguro para hacerse cargo, sin embargo el motorista tomó una actitud violenta.

Luego de que una mujer denunciara la agresión de un motorista en la calzada Roosevelt, usuarios en redes sociales aseguran que ubicaron al sospechoso. Según Soy502, la Policía Nacional Civil (PNC) sigue sin recibir una denuncia formal por lo sucedido.

Otros usuarios en redes sociales han mencionado que el motorista captado por la cámara ha realizado en anteriores ocasiones estas acciones, reaccionando también de manera violenta y que suele operar dentro de la mencionada calzada.

Los usuarios luego de viralizar las imágenes, compartieron una primera información para que las autoridades lo capturen, debido que al parecer realiza estas acciones de forma continuada. También se pudo ubicar luego al motorista en San Juan Sacatepéquez según videos compartidos por internautas.

Nueva barricada antibasura en el Río Motagua es construida por Ocean Cleanup

0

Foto: Ocean Cleanup

El río Motagua ha sido uno de los mayores problemas ambientales que sufre Guatemala y la región. Las autoridades han sido criticadas y condenadas por las miles de toneladas de basura que cruzan la cuenca y terminan contaminando el mar.

La organización ambiental internacional Ocean Cleanup, la cual trabaja directamente en Guatemala por el tema de la contaminación en el río Motagua, publicó en sus redes sociales nuevos detalles de su nueva barricada.

Por medio de un hilo en Twitter, la institución informó que ha iniciado con el montaje de una “Barricada Interceptora” en Guatemala. Además, pretenden que esté construida a tiempo, para que cumpla con su función en la temporada de lluvia y así interceptar los tsunamis de basura.

Con una serie de fotografías, Ocean Cleanup mostró parte del trabajo de construcción que está realizando.

Por aparte, explicaron que se basaron en datos y aprendizajes del año 2022, y en esta ocasión están vertiendo 400 toneladas de hormigón para los anclajes.

Según la página web oficial de la institución, la malla metálica que fue construida en 2022, se trató de un Interceptro Trashfence experimental que estuvo en el Río las Vacas y era de 50 metros de ancho y 8 metros de alto.

Con información de Soy 502.

Denuncian peligros y riesgos de la remodelación del Cerro de la Cruz en Antigua Guatemala

0

Foto: La Hora

En 2021 se dieron inicio a las remodelaciones del Mirador del Cerro de la Cruz en la Antigua Guatemala, Sacatepéquez. El Gobierno de Guatemala se hizo cargo del mejoramiento del sitio y se inauguró en 2023.

A tan solo meses de su apertura, usuarios y autoridades han criticado los cambios realizados. Además, se han sumado denuncias por peligros que podrían generar el uso de los materiales en el sitio.

Según Juan Domingo Pérez, miembro de Asociación de Vecinos Cerro de la Cruz, “no construyeron lo que dijeron, hubo reducción en las áreas verdes y una ampliación en la obra gris, es decir: hicieron una plasta de concreto y más concreto y menos árboles. Además de ser una obra conceptualmente fea”.

Sin embargo, eso no es lo peor. Pérez explicó que el mayor problema es que al dejar una gran cantidad de concreto en una zona empinada con reposaderas insuficientes, es probable con una lluvia fuerte, el agua fluya por la gravedad y caiga en forma de catarata hacia las colonias Candelaria, Flores del Manchen y Hunapú. Sin olvidar que “hubo movimiento de tierras” lo que genera el riesgo de un deslave.

“Imagínese cuando llueva dos o tres días seguidos, toda el agua se va a lavar en el concreto inclinado y caerá sobre las colonias. Además, en los EIA aprobados se indicó que el movimiento de tierras sería con carreta y terminaron metiendo tractores, lo que significa que hubo cambio en la topografía del cerro y esto podría provocar derrumbes. No queremos ser fatalistas, solo previsores ante el riesgo”, manifestó Suzane Brichaux, presidenta de la Asociación Cerro de la Cruz.

El temor no es infundado, ya que durante la construcción de la obra hubo un deslizamiento de tierra hacia una de las colonias cerro abajo. Los escombros cayeron sobre unos vehículos estacionados y, aunque hubo daños materiales, nadie se hizo responsable ni para remover el material, por lo que el vecino pagó la limpieza y la reparación de sus automotores.

“Nos preocupa porque estamos cerca del invierno y tememos que así como dejaron la obra, pueda haber deslaves de tierra o cosas peores que nos afectan directamente”, manifestó Estuardo Méndez, residente desde hace 17 años de la colonia Flores del Manchén, que se localiza justo bajo del mirador Cerro de la Cruz.

Información de Soy 502.

Medio guatemalteco, elPeriódico, deja de circular

0

Foto: Proceso digital

El diario guatemalteco elPeriódico, cuyo presidente está bajo arresto desde hace varios meses y enfrenta juicio por lavado de dinero tras denunciar corrupción en el Gobierno, anunció este viernes 12 de mayo que su versión digital dejará de existir.

Con ello, elPeriódico deja oficialmente de circular, luego de que el pasado 18 de noviembre de 2022 anunciara el fin de la versión impresa. Ahora, el pasado 15 de mayo, el medio ha dejado de realizar también publicaciones en su versión digital.

Foto: TalCual

En un comunicado, elPeriódico confirmó que pese al intento de continuar la labor periodística desde el cierre de la versión impresa, se intentó mantener con algunos anunciantes y suscripciones de los ciudadanos, sin embargo la situación es insostenible.

“Nuestro equipo resistió 287 días de persecución, presiones políticas y económicas… Los embates no cesaron. Hasta el momento cuatro abogados han sido detenidos, dos todavía guardan prisión preventiva, seis periodistas y tres columnistas están siendo investigados por la FECI, José Rubén Zamora ha acumulado cuatro casos penales en su contra”, aseguran en el comunicado.

Municipalidad de Guatemala inicia proyecto que beneficiaría a emprendedores

0

Foto: República

La Unidad de Emprendimiento e Innovación de la Municipalidad de Guatemala abrió la segunda convocatoria para los emprendedores que buscan echar a andar sus negocios este 2023.

El proyecto busca impartir cursos y talleres gratuitos para encaminar a los guatemaltecos al éxito en su negocio o bien, poner en marcha el plan de emprendimiento. Si estás interesado en ser parte de esta convocatoria, puedes llenar el formulario que estará disponible hasta el 21 de mayo.

Foto: Diario de Centro América

Para participar se requiere tener una idea de negocio o un emprendimiento puesto en marcha. Se busca que los participantes posean recursos técnicos y humanos para desarrollar la propuesta, ser disciplinado y tener tiempo para asistir a las sesiones semanales. Cabe destacar que este programa se divide en tres módulos, cada uno con una duración de tres meses.

Estos se basan en áreas como modelos de negocios, viabilidad financiera, estrategias de crecimiento, gestión empresarial y área legal.

Con información de Soy502.

Reaparecen casos de acoso escolar con el regreso de clases presenciales

0

Foto: Unicef

El final de la emergencia sanitaria de la pandemia de COVID-19 permitió que estudiantes volvieran a los salones de clases. Cientos de colegios reciben nuevamente a jóvenes diariamente y tratan de volver a la dinámica previa al coronavirus.

Sin embargo, con el regreso a clases también reaparecen problemas sociales como el acoso escolar. Entre enero a mayo de este año la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) ha recibido 26 denuncias relacionadas con acoso escolar. Hasta 13 casos corresponden a agresiones físicas, 12 son de tipo psicológico y una verbal.

Foto: Stereo 100

El número poco a poco se acerca a los reportes previo a la pandemia. Un reporte de esta institución en 2019 refiere que de enero a agosto de ese año se contabilizaron 36 denuncias, mientras que el Ministerio de Educación registró 56 en todo el año.

Según la oficina de Comunicación Social de la institución, en enero de este año se recibió una denuncia, mientras que en febrero fueron siete, subió a 11 en marzo, y se registraron seis en abril. En mayo se ha recibido una más.

Por otro lado, la oenegé internacional Bullying sin fronteras tiene un informe más amplio, en el que refiere que entre enero del 2022 y abril del 2023 en Guatemala se registraron 21 mil 500 casos de acoso escolar. La información se recopiló con el apoyo de colaboradores de la entidad en cada uno de los sitios que se evaluaron.

Los tres primeros lugares del ranking los ocupan México con 270 mil casos, Estados Unidos con 250 mil y España con 64 mil 554.

La Guía para la prevención del acoso escolar (bullying) del Ministerio de Educación -Mineduc-, califica a esta práctica como “la violencia repetida entre pares, compañeros, compañeras, en la que uno o más individuos tienen la intención de intimidar y hostigar a otros”. Con el regreso de los estudiantes a la presencialidad dicha conducta entre niños y jóvenes en edad escolar es latente.

Los casos reportados en el 2019, previo a la pandemia, muestran el riesgo. Ese año el Mineduc contabilizó 51 denuncias, y la PDH recibió 36.

Con información de Prensa Libre.

TSE convoca voluntarios para Juntas Receptoras de Votos en el Distrito Central

0

Foto: Telediario

El próximo 25 de junio, los guatemaltecos asistirán a las urnas para emitir su voto y elegir a las autoridades para el ciclo 2024-2027. Por ello, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lanzó recientemente una convocatoria para todas las personas que deseen integrar las Juntas Receptoras de Votos en el Distrito Central.

Por medio de sus redes sociales, el Tribunal Supremo Electoral indicó que las personas que deseen formar parte de las Juntas Receptoras de Votos en Distrito Central podrán inscribirse por medio de su página web, www.jedc.org.gt.

En este sitio, los ciudadanos deben colocar datos como: Nombres y apellidos, sexo, DPI, correo electrónico, especificar en qué zona de la Ciudad de Guatemala residen y si se encuentran afiliados a algún partido político. Según indicó la institución, esta convocatoria se realiza con el objetivo de garantizar la transparencia en el proceso electoral.

Foto: República

El trabajo de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) destaca en ser órganos electorales temporales que tienen a su cargo y son responsable de: la recepción, escrutinio y cómputo de los votos que les corresponda recibir en el Proceso Electoral. Las personas que integran las Juntas Receptoras de Votos gozan de inmunidades que corresponden a los alcaldes municipales. Los cargos dentro de las Juntas son: Presidente, Secretario y Vocal, asimismo, cuentan con el apoyo de un alguacil, quienes deberán usar un brazalete que les identificará como integrantes de la JRV.

Con información de Guatemala.com

Jaime Viñals busca escalar las siete cimas volcánicas más altas del planeta

0

Foto: Antorcha Deportiva

Jaime Viñals continúa alargando su legado e historia con sus récords. El escalador guatemalteco se ha sumado a nuevos retos para conquistar los puntos más altos del mundo en diferentes tipos de categoría. Actualmente busca llegar a las mayores cumbres volcánicas.

El programa Volcanic World Top (VWT) implica ascender los volcanes más altos del mundo, todos superiores a los 6,500 metros. Junto con las Volcanic Seven Summits (V7S) o las Siete Cimas Volcánicas del Mundo son los dos grandes retos “volcánicos” de la Tierra.

Un proyecto superador es ascender los volcanes más altos del mundo (Volcanic World Top) de cada continente (Volcanic Seven Summits).

Foto: Guatemala.com

A la fecha nadie lo logró, siendo el guatemalteco Jaime Viñals quien más cerca se encuentra de lograrlo, ya que el 18 de enero de 2023 finalizó las V7S cuando alcanzó la cima del Volcán Sidley en la Antártida. y ya ha escalado 5 de los 10 Volcanes más altos del Mundo, el 31 de marzo de 2023 sale en un nuevo viaje a Argentina para escalar en una sola expedición los volcanes Bonete y El Muerto para finalizar VWT en el año 2024.

Jaime Viñals, consiguió en 2001 con la cumbre del Everest las 7 Summits (en la versión de ambas cumbres de Oceanía, Pirámide de Carstensz y Kosciuszko) y posteriormente también logró en 2007 ser el primero en escalar las Seven Highest Mountains on the Seven Largest Islands, reconocido internacionalmente en español como Las Siete Islas del Mundo.  Con ello, se convirtió en la primera persona del Mundo en completar la Trilogía de las 7 Cumbres + 7 Islas + 7 Volcanes del Mundo

Jaime Viñals es nombrado como Embajador de Turismo en Guatemala

0

El guatemalteco Jaime Viñals, montañista de renombre internacional, fue nombrado como Embajador de Turismo 2023. Además, se encuentra actualmente tratando de conquistar las mayores cumbres del mundo, abarcando desde islas, volcanes y montañas.

Desde febrero, Viñals ejerce como Embajador de Turismo en Guatemala. Recibió varios reconocimientos gracias a su trayectoria viajera y también por poner en alto el nombre del país gracias a sus hazañas.

Viñals alcanzó recientemente la Trilogía Mundial, que consiste en darle tres vueltas al mundo. Además, en cada vuelta se deben escalar siete cumbres únicas en su topografía, altitud, historia, prominencia y origen geológico.

Viñals no sólo se ha dedicado a las aventuras. También es autor de distintas charlas informativas sobre “Volcanes y montañas de Guatemala, una visión segura y sostenible”, brindada al público en general, empresarios del sector turístico y a guías turísticos locales.

Las marcas de origen nacional: Cerveza Gallo, Agua Pura Salvavidas, Raptor, Revive e Incaparina celebran que, el guatemalteco Jaime Viñals, se convirtió en la primera persona del mundo en completar la “Trilogía Mundial +7+7+7” que consiste en darle tres vueltas al mundo y en cada una escalar siete cumbres de los siete continentes.

Estas marcas han destacado por ser marcas que promueven el orgullo de ser guatemalteco, de tal cuenta, han apoyado en múltiples ocasiones a guatemaltecos destacados en diferentes ámbitos; Jaime Viñals no es la excepción. Además, son marcas que creen en la importancia de llevar a los hogares guatemaltecos historias inspiradoras, como la de Viñals, para ejemplificar que, con esfuerzo y compromiso, los sueños pueden convertirse en realidad.

Candidatos son sancionados por realizar campaña sin estar inscritos

0

Foto: TV Azteca

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció sanciones para candidatos a las elecciones de este 2023 que no se encuentren inscritos y hayan realizado publicidad. Además, también notificaron multas por uso de armas en la campaña.

Según el Registro de Ciudadanos del TSE confirmó Neto Bran, quien busca su reelección para la alcaldía de Mixco, obtuvo una nueva multa ya que porta un arma de fuego en imágenes de su campaña y publicidad. Bran argumentó que usa un arma de fuego porque es el jefe de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Mixco.

También fueron sancionados el expresidente Alfonso Antonio Portillo Cabrera, Freddy Arnoldo Salazar Flores y Aldo Iván Dávila Morales, porque permanece la promoción de su imagen como candidatos y sus candidaturas fueron declaradas vacantes por no proceder su inscripción. Muñoz agregó que se dará un plazo de 10 días después de la notificación, para que Portillo, Salazar y Dàvila retiren su campaña proselitista.

La campaña electoral concluirá 36 horas antes de las Elecciones Generales y de diputados al Parlamento Centroamericano, las cuales se llevarán a cabo el domingo 25 de junio. Esto significa que los candidatos deberán suspender toda actividad de promoción electoral a partir de las 12 horas del 23 de junio.

Con información de Publinews.

446,178FansMe gusta
610SeguidoresSeguir

Artículos recientes