19.1 C
Guatemala
lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 58

El adolescente Erick Gordillo gana oro en juegos Panamericanos junior

0

El nadador juvenil Erick Gordillo puso en alto el nombre de Guatemala en el Valle de Cali, Colombia. El originario de Puerto Barrios se colgó el oro en el pecho en los 400 metros de la prueba combinados.

Fotos COG

Se trata de la primera presea dorada para la delegación guatemalteca que participa en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

En esa misma prueba el también guatemalteco Roberto Bonilla se quedó con la medalla de bronce. El triunfo de Gordillo representa un importante paso a su carrera como atleta de alto rendimiento y le da el boleto para disputar los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Gordillo, quien es el abanderado de la delegación guatemalteca, quien finalizó la prueba con un tiempo de 4:26.08 superó al brasileño Stephan de Freitas, quien tuvo que conformarse con la plata.

Hasta el momento los guatemaltecos han acumulado cinco medallas en la disciplina de natación, tres de bronce, una de plata y una de oro.

 

Organización sin fines de lucro realiza colecta en favor de niños y ancianos de escasos recursos

0

Es diciembre y se ha llegado el tiempo de compartir y que mejor que hacerlo con aquellos que más lo necesitan.  La organización sin fines de lucro Ayúdame realiza, por noveno año consecutivo, colectas para aquellos niños y niñas de escasos recursos que no tendrán una visita de Santa Claus a fin de año.

Dicha organización que busca ayudar a personas necesitadas quiere recolectar juguetes, sorpresas, dulces, galletas y jugos para poder entregarlos a la población infantil en condiciones de pobreza.

Además, dicha organización realiza colectas de víveres, ropa y frazadas para personas de la tercera edad.

Entre las cosas que se pueden donar se encuentran: ropa en buen estado, andadores, bordones, sillas de ruedas, ropa infantil, juguetes, sorpresas y víveres de la canasta básica.

Si está interesado en sumarse a esta iniciativa puede escribir o llamar al 53240953 o bien visitar la página de la organización.

De acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala más del 60% de las personas viven en pobreza media y cerca del 30% se encuentra en pobreza extrema. Además, se estima que 3.6% vive en pobreza severa.

Organización internacional reconoce liderazgo de guatemalteca

0

Ester Noemí Bocel Chopén, una adolescente maya kaqchikel fue seleccionada como una de las 100 ganadoras del Global RISE, una iniciativa de Schmidt Futures y Rhodes Trust que busca jóvenes que tengan soluciones innovadoras para resolver los problemas más urgentes del mundo.

Foto: MAIA

La guatemalteca fue escogida entre 50 mil jóvenes postulantes de todo el mundo y fue la única seleccionada de Centroamérica. Sólo 100 líderes juveniles fueron escogidos para este reconocimiento.

La lideresa forma parte de la primera generación de graduandas de bachillerato de MAIA, organización que busca generar un cambio sistémico mediante el empoderamiento de jóvenes guatemaltecas.

Ester, quien planea estudiar Ciencias Políticas en la universidad, se encuentra desarrollando una serie de talleres dirigidos a jóvenes mujeres en su comunidad mediante una innovadora plataforma en línea donde pueden compartir sus historias. La iniciativa fue bautizada como: Empodero Mi Historia.

“En empoderamiento, las jóvenes aprenden de la realidad social, de las expectativas y normas sociales y a identificar la suya. También, conocen sobre equidad de género y de la mano de sus derechos”, se lee en una nota de prensa publicada por el sitio oficial de la organización MAIA.

Ester es ahora parte de una red global de jóvenes líderes que demuestran su compromiso con el trabajo comunitario.

Cuarenta y ocho barcos atracarán en la temporada de cruceros 2021-2022

0

El pasado 2 de noviembre atracó en la Marina Pez Vela, en Puerto Quetzal, Escuintla el barco “Celebrity Millennium”. Este es el primero de 48 barcos que llegarán al país durante la temporada de cruceros 2021-2022, entre los meses de noviembre de este año y mayo del próximo.

Fotos: Inguat

Con la reapertura del ingreso de cruceros se espera el impulso del turismo en los océanos Pacífico y Atlántico. De acuerdo a información proporcionada por el Instituto Guatemalteco de Turismo -Inguat-, del total de barcos que llegarán a puertos nacionales 23 atracarán en el Puerto Quetzal y 25 en el Puerto Santo Tomás de Castilla.

Según el Inguat durante la temporada 2019-2020, la que fue interrumpida por la pandemia, registró la llegada de 93 mil 356 turistas. Cifras de esa institución en promedio cada crucerista gasta US$179.99. La anterior campaña dejó al país alrededor de US15,600 millones.

Para esta temporada se espera recibir a unos 55 mil turistas con más de 30 mil tripulantes a bordo. En promedio los cruceristas que llegan a los puertos nacionales tienen entre 10 y 14 horas para realizar tours en sitios de interés.

 

 

Desarrollan feria de empleo dirigida a mujeres

0

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social desarrolló entre el 22 y 26 de noviembre una feria de empleo dirigido exclusivamente a mujeres. El objetivo de esta iniciativa es generar oportunidades laborales para esta población y reducir la brecha que existe respecto a la población masculina.

De acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos -Enei- 2019 en el país hay más de 9 millones de mujeres de estas siete de cada diez sobrepasan los 15 años, la edad mínima para trabajar. Sin embargo, solo 2.3 millones de ellas están empleadas, es decir un 36.9%.

Este porcentaje es inferior si se compara con la fuerza laboral masculina, donde el 47.4% se encuentra ocupada. En ese contexto la cartera de trabajo impulsó esta feria en la que se ofertaron más de 300 plazas laborales para mujeres.

Dicha feria se desarrolló en modalidad híbrida operada por una plataforma de intermediación laboral. Esto para atender a más mujeres.

Pepsi desarrolla primer show de drones en Guatemala

0

El pasado 12 de noviembre el cielo de la ciudad capital se llenó de un colorido nunca antes visto en Guatemala. Las canches de softball de la zona 15 de la capital fueron el escenario del Primer Show de drones en el país.

Foto: FB Pepsi

La empresa de refrescos carbonatados Pepsi relanzó la edición de su bebida Pepsi Blue, por primera vez durante la temporada navideña, y sorprendió a los citadinos con un inédito show de drones. Decenas de estas aeronaves recreativas no tripuladas fueron suspendidas en el cielo de la zona 15 citadina por varios minutos.

La luz de estos drones formó diferentes imágenes en el cielo alusivas a la marca y a la época navideña.

Alrededor de diez años transcurrieron desde la primera vez que la marca de refrescos carbonatados lanzo Pepsi Blue y ahora ha resurgido en redes sociales y con un alucinante show de luces.

La firma responsable de desarrollar el show fue Aerobots, una empresa guatemalteca dedicada al desarrollo de tecnología. Si no lo pudiste ver en vivo no te preocupes podrás disfrutarlo las veces que quieras en las redes sociales de Pepsi Guatemala.

 

 

Carrozas navideñas recorren las calles de la ciudad de Guatemala

0

Estamos en diciembre, para muchos el mes más hermoso del año. La época navideña propicia para compartir con familiares y amigos se ha apropiado de la ciudad. Decoración multicolor, villancicos, posadas y gastronomía de temporada es parte de la cotidianidad.

Foto: Municipalidad de Guatemala.

Este año la Municipalidad de Guatemala sacará, durante 25 días consecutivos, carrozas navideñas iluminadas para que recorran diferentes zonas de la ciudad y de esta forma llevar el color y la magia a los citadinos. La iniciativa forma parte del Festival Navideño Paseo de la Sexta, el que año con año se organiza en esa transitada avenida capitalina que comunicas las zonas 1 y 2.

Los recorridos iniciarán en las instalaciones de la comuna metropolitana. Cada carroza representa una estampa de la época. Muñecos de nieve, caramelos con duendes, princesas, cascanueces y la tradicional figura de Santa Claus, son algunas de las sorpresas que las carrozas llevarán durante esta temporada navideña a los capitalinos.

El sábado 27 de diciembre arrancó oficialmente la temporada de carrozas. Decenas de familias guatemaltecas se contagiaron del color y la magia de la navidad en la Sexta Avenida de la zona 1 capitalina.

Si vives en ciudad de Guatemala, prepárate porque cuando menos lo esperes la carroza podrá pasar enfrente de tu casa.

 

Cinco Mipymes reciben certificación de calidad exportadora

0

¿Conoce usted cuál es el Sello Blanco? Se trata de una certificación que destaca a nivel mundial la responsabilidad social del consumidor y la calidad de los productos con los que micro, pequeñas y medianas empresas -Mpymes- confeccionan artículos para exportación.

Foto: Agexport.

El Ministerio de Economía presentó recientemente esta certificación que busca posicionar los productos de estas empresas y garantizar que la calidad mundial para que estos sean comercializados en mercados internacionales mediante la Red de consejeros Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores -Minex-.

El pasado 17 de noviembre cinco empresas de artesanías, chocolate y café provenientes de Quetzaltenango, Totonicapán, Chiquimula y Petén fueron las primeras beneficiadas en recibir el “Sello Blanco”.

Las cinco Mipymes que acreditadas son: El Artesano (Totonicapán); Café Apolo (Chiquimula); Red de mujeres chocolateras Chonel (Petén); y Uaxactún Artesanal (Petén).

Café Apolo recibió el “Galardón a la Mipyme nuevo Exportador” por parte de Agexport.

 

Fundación Castillo Cordóva ha entregado más de 1 millón de tiempos de comida para atender crisis nutricional durante la pandemia

0

La emergencia sanitaria iniciada en marzo del 2020, suscitada por la propagación acelerada del Covid19, impactó drásticamente en la calidad de vida de miles de guatemaltecos, principalmente en el interior el interior del país. No obstante, la pandemia también demostró que en Guatemala hay solidaridad y empresarialidad responsable dispuesta a dar la milla extra y a mitigar el dolor de las familias que no la pasan bien.

Fotos: Fundación Castillo Córdova

En ese contexto la Fundación Castillo Córdova, de la Cervecería Centroamericana, reactivó su programa “Guatemaltecos al Rescate”, el cual busca impactar positivamente en la reducción de la desnutrición aguda en el país.

El programa ha priorizado los departamentos de Alta Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Sololá y Zacapa, por considerar que estos tienen índices alarmantes de inseguridad alimentaria.

De acuerdo a información proporcionada por esa organización en lo que va de la pandemia dicho programa ha llevado 1 millón 125 mil tiempos de comida distribuidos a más de 1 mil 500 niños.

 

La asistencia alimentaria consiste en la entrega de una caja nutritiva de alimentos para 15 días para una familia de 5 personas, que cumple con el 100% del requerimiento diario de proteína y con el 50% de energía recomendada. Además, se entrega un kit de recuperación nutricional para los pacientes pediátricos detectados con desnutrición aguda para igual periodo.

Las cajas nutricionales, avaladas por profesionales en el área de nutrición, cuentan con productos de higiene como alcohol en gel y jabón de manos con los que se busca ayudar a las familias a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y así reducir el riesgo de contagio por Covid19.

La Fundación también incluirá un plan de asistencia de monitoreo nutricional para darle seguimiento a los beneficiados.

Fundación Azteca y MARN reconocen a jóvenes guatemaltecos en certamen “Héroes por el Ambiente”

0

La Fundación Azteca en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN- organizaron la primera edición del certamen “Héroes del Ambiente”, cuya convocatoria se realizó en junio pasado y contó con la participación de 161 proyectos provenientes de todos los departamentos del país.

Foto: Fundación Azteca Guatemala

El concurso buscaba promover la participación de la juventud en proyectos que contribuyeran a mejorar la calidad ambiental en el país mediante acciones de sensibilización, comunicacionales, de investigación y de aplicación de servicios.

En ese contexto, tras una deliberación del jurado calificador, el pasado 24 de noviembre ambas instituciones realizaron la premiación de los proyectos ganadores. El primer lugar de la categoría individual fue para Hilary Alexandra Rosales Gómez, quien participó con el proyecto: “elaboración de papel reciclado en casa”, que busca que los estudiantes en edad escolar empiecen a reciclar papel en sus hogares.

En la categoría de centro educativo el primer lugar se adjudicó al Instituto Adolfo V. Hall de Jalapa. Los jóvenes presentaron el proyecto “Xalapan, renaciendo con energía limpia”, el cual busca reducir los efectos del calentamiento global. Se trata de un prototipo para generación de energía eólica que cuenta con una turbina de eje vertical.

El segundo lugar fue para el Colegio Benett con el proyecto “Transformación de espacios públicos del municipio de Salcajá, Quetzaltenango”. Este se enfocó en la jardinización de un área determinada.

446,178FansMe gusta
610SeguidoresSeguir

Artículos recientes