18.3 C
Guatemala
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 48

Conoce la escuela ecológica con contacto con la selva en Petén

0

Foto: The Jungle School

En la comunidad de San Andrés, Petén, existe un nuevo proyecto que busca transformar la educación de los más jóvenes por medio de un mayor contacto con la naturaleza. Se trata de The Jungle School, una escuela ecológica que busca ser un centro educativo que pueda proteger al planeta y demostrar que se puede brindar una enseñanza sostenible.

Foto: The Jungle School

Foto: The Jungle School

La escuela cuenta con un largo recorrido que inició en 1999 con tan solo 15 alumnos. En la actualidad, se ha convertido en un referente en la educación, brindando estudios a 370 estudiantes en los grados de pre kinder hasta diversificado.

Pero, en The Jungle School, no solo se trata de estudiar. La infraestructura del sitio ha evolucionado hasta contar con una biblioteca, área de camping, viveros, taller de madera, apicultura, psicología y sector para siembras.

Foto: The Jungle School

La administración del centro educativo se ha enfocado también en brindar un apoyo a la selva petenera. Cada estudiante recibe lecciones para reciclar, separación correcta de los desechos y aprender a reutilizarla. Las siembras realizadas por alumnos y maestros cuentan con abono realizado por los desechos orgánicos que son recolectados en el lugar.

En esta escuela, los alumnos también son orientados en poder ayudar a sus comunidades para desarrollar futuros sostenibles. Los padres son involucrados para poder generar soluciones en sus propias comunidades que permitan una sostenibilidad para el medio ambiente de Petén.

Con información de Guatemala.com.

Arquímedes Ordóñez, la promesa goleadora de la selección Sub-20

0

Foto: Fedefut

Durante el Campeonato Premundial de CONCACAF que se realizó en Honduras, la selección de Guatemala logró clasificar a la siguiente Copa del Mundo de esta categoría en 2023. El artillero Arquímedes Ordóñez destacó dentro de la bicolor con sus goles que permitieron la hazaña. Con 5 goles, Ordóñez se despidió del torneo como máximo goleador del conjunto guatemalteco y entre los máximos anotadores del torneo.

Foto: Fedefut

Ordóñez nació en Ohio, Estados Unidos, en 2003. Con padre guatemalteco y madre italiana, el delantero tenía hasta tres posibilidades para elegir selección nacional. Gracias a su papá, se decantó por la bicolor. “Estábamos divirtiéndonos con los compañeros, estábamos en un buen momento, tenemos un buen futuro con estos chicos, hay buenos jugadores y estoy emocionado por lo que viene” mencionó a Emisoras Unidas respecto al futuro de la selección guatemalteca.

Foto: Fedefut

Actualmente es el único guatemalteco que milita en la MLS, torneo de fútbol estadounidense, con quien compite con el Cincinnati FC. El “10” de la selección tiene contrato hasta diciembre de 2023 con el cuadro norteamericano. Hasta la fecha, ha podido participar en cinco partidos, anotando dos goles y una asistencia.

¿Cómo miras el futuro de este jugador chapín?

Juan Carlos Villeda, el médico que lucha para generar desarrollo en Chiquimula

0

El médico Juan Carlos Villeda ha destacado dentro de la comunidad de salubristas por sus labores para apoyar a las comunidades necesitadas.

Originario de Quezaltepeque, Chiquimula, Villeda se especializó en ginecología y obstetra tras graduarse como médico. Desde que ejerce en su departamento natal, se ha involucrado en distintas actividades que buscan el mejoramiento de las comunidades.

Villeda ha apoyado a los más pequeños de su municipio organizando juguetones, donde se han recaudado artículos para más de 300 niños. También ha sido el creador de eventos como festivales de talento para fomentar el arte entre los jóvenes.

Foto: Guatemala.com

También ha intentado repercutir dentro del ámbito del deporte. El médico especialista aportó a la creación de campeonatos de patinaje que se celebraron en Chiquimula durante el 2020. En el fútbol, ayudó a la creación de la división femenina del Club Sacachispas, quienes consiguieron dos subcampeonatos y un campeonato del torneo mayor.

Por otro lado, Villeda ha destacado dentro de su gremio gracias a modernizar algunos sistemas de su carrera. Es el primer médico en lograr traer un equipo de ultrasonido con inteligencia artificial a Centroamérica, que permite generar imágenes en alta definición.

“Es el ultrasonido más sofisticado y avanzado en el mundo. Facilita muchos diagnósticos que podremos encontrar maneras para servirle a nuestra gente. Es tecnología de General Electric y es el primero en llegar a la región centroamericana” explicó el doctor.

Foto: Guatemala.com

Con información de Guatemala.com.

Pepe Barbero, el chapín que creó una barbería gratuita para ayudar a personas de escasos recursos

0

Foto: Pepe Barbero

José, conocido en la industria de peluquerías como Pepe Barbero, ha dedicado su vida a su emprendimiento, una academia de barbería. Sin embargo, sus aspiraciones también le ha llevado a brindar sonrisas con un corte de cabello para aquellos que tienen dificultades económicas.

Foto: Pepe Barbero

En 2021, Pepe Barbero inició recorridos con un Barber Truck, donde daba cortes gratuitos a personas en necesidad. Acondicionó una pequeña camioneta para poder tener una silla de peluquero y un techo levadizo.

Este año, el altruismo de Pepe Barbero continúa. El pasado 15 de junio inauguró una barbería totalmente gratuita y con el objetivo de apoyar a guatemaltecos que no tienen la posibilidad de pagar por un corte de cabello o barba.

Inspirado en los proyectos norteamericanos donde una cafetería brindaba bebida y comida todo el tiempo y, para quienes tenían la posibilidad, dejar un donativo. “Me llamó la atención porque el enfoque va dirigido a personas de bajos recursos o quienes no están pasando un buen momento económico”, mencionó Pepe.

El barbero recuerda como años atrás, cuando aún no descubría su vocación, no tenía siquiera para un corte de cabello y buscaba monedas en los sillones de su casa o debajo de la cama. También salía a vender panes a la calle para llevar sustento a su familia. “A raíz de esto y con los recuerdos en mi mente me nace la idea de apoyar con el talento que Dios me ha dado”, explica

Pepe Barbero abre ahora sus puertas para cualquier hombre, adolescente o niños que se encuentren en situación de calle, personas con escasos recursos, fundaciones que requieran de apoyo o bomberos voluntarios. “Quiero dejar en claro que si tú tienes los medios económicos para pagar un corte de cabello y ya tienes a tu barbero o un lugar que visitas frecuentemente, sigue haciéndolo y dejemos la oportunidad a personas que verdaderamente lo necesiten”, recomienda Pepe.

El proyecto ha sido financiado por la academia de barbería que dirige Pepe Barbero. Este tendrá una duración de un año, pero el emprendedor no descarta seguir apoyando a otros a coste cero. Si en el camino las personas, empresas u otros se quieren sumar para que siga en pie serán bienvenidos, con el concepto de que los cortes siempre serán totalmente gratuitos” explicó.

Foto: Pepe Barbero

La barbería está ubicada en la 7a. avenida, 15-40, zona 1 de la Ciudad de Guatemala. Los horarios de atención son de lunes a viernes entre las 8 y 17 horas. Los sábados habrá atención entre 8 y 12 horas.

Sara creó peluches interactivos para apoyar a niños con complicaciones renales

0

Foto: Guatemala.com

Sara Garrido estudia psicología clínica en la Universidad del Istmo de Guatemala. Buscó realizar sus prácticas dentro de la Unidad de Nefrología Pediátrica del Hospital Roosevelt. La joven estudiante acompañó a los cerca de 15 niños que se encuentran hospitalizados o en su proceso de recuperación tras sufrir fallas renales.

En el sitio, los menores de entre 2 y 18 años pasan por procedimientos como la diálisis, hemodiálisis o colostomía. Garrido creó una manera para que su proyecto de prácticas quedara dentro de la Unidad Pediátrica y pudiera ayudar a más pacientes.

Sara creó tres osos inspirados en uno de sus pacientes que sufría de negación al recibir los tratamientos. Estos ayudan a los pequeños a comprender la necesidad de los procesos médicos que se les realizaban y que deberán continuar en sus hogares al dejar el hospital.

Foto: Guatemala.com/Hospital Roosevelt

El primero, llamado Polar, ayuda a enseñar sobre la colostomía. Se trata de una bolsa que los pacientes deben llevar pegada al abdomen debido a un procedimiento donde se une el intestino grueso directamente a la pared del abdomen. Al igual que los pacientes, Polar porta su bolsa para ayudar a explicar a otros sobre este padecimiento y sus cuidados.

Por otro lado están Piki y Teddy, quienes portan su diálisis y hemodiálisis. Al igual que otros pacientes, ambos osos de peluche tienen los tubos y cables en sus respectivos lugares. Estos permiten dar a conocer a los niños sobre el lugar donde deben ser puestos para poder realizarlo posteriormente tras salir del hospital. Garrido mencionó a Guatemala.com que los peluches ayudan psicológicamente para que el proceso que llevan los pacientes no sea tan pesado o cause temor, así como disminuir el estrés o miedo al estar en el centro hospitalario.

Foto: Guatemala.com/Hospital Roosevelt

A pesar de ya haber terminado sus prácticas, el legado de Sara permaneció dentro de la Unidad. Los tres osos continúan apoyando a los pequeños pacientes y permiten conocer más sobre los procedimientos que deben realizar cotidianamente.

Con información de Guatemala.com.

Arrancan labores de investigación y exploración en el nuevo Parque Arqueológico Tayasal, Petén

0

Foto: MCD

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) inició las investigaciones y exploración dentro del área del Parque Arqueológico Tayasal. Este se encuentra en San Miguel, una aldea del municipio de Flores Petén.

Las autoridades de Cultura habían anunciado hace unas semanas el proyecto para poder construir un nuevo parque arqueológico y, con estos avances, se iniciaría la primera etapa. “La primera fase de trabajos en el Parque Arqueológico Tayasal contempla una ejecución presupuestaria de Q10 millones, fondos destinados a la contratación del recurso humano administrativo, técnico y operativo, estudios e investigación arqueológica, compra del equipo adecuado para los procesos de restauración, implementación del sistema de seguridad, creación de caminamientos, senderos y habilitación de servicios básicos”, explicó el ministerio.

Dentro del trabajo de investigación, la Municipalidad de Flores y el MCD aclararon que los hallazgos de bienes culturales que surjan de estos trabajos de exploración e investigación se exhibirán en el nuevo Museo Isla de Flores, que se desarrollará en el Castillo de Arismendi.

El proyecto está encabezado por los arqueólogos Leonel Ziesse, Suarlin Córdova y Vilma Fialko Coxeman. Además, se están destinando hasta Q10 millones para poder arrancar con el proyecto durante este año. Por otro lado, también se destacó la modernización de los sitios arqueológicos que traerá Tayasal, debido a que será el primero que permitirá una accesibilidad total habilitados para personas con discapacidad.

Tayasal es un sitio que cuenta con vestigios del período Preclásico Medio y Postclásico Tardío Maya. El complejo cuenta incluso con restos debajo de la Isla de Flores. Tayasal se ubica a tan solo 75 kilómetros del Parque Nacional de Tikal. Tiene una extensión total de seis kilómetros y perteneció al reino Itzá.

Foto: MCD

En el lugar existían diferentes complejos arquitectónicos como plazas monumentales, templos piramidales, palacios administrativos, juego de pelota maya, un observatorio astronómico, una acrópolis que servía como centro residencial y control político de los reyes. Además, se conoce la existencia de un cenote sagrado y se cree que está sumergido un caballo de piedra tallado por artesanos itzaes para el conquistador Hernán Cortés.

Este es el lugar que podría convertirse en el municipio 341

0

Foto: República

La aldea de El Cerinal, ubicada en Santa Rosa, podría convertirse en un nuevo municipio del departamento. Los diputados miembros de la Comisión de Gobernación del Congreso de la República dieron un dictamen favorable para poder crear una nueva municipalidad en este lugar.

Según la iniciativa de ley número 5558, la aldea cumple con los requisitos necesarios para poder subir la categoría de comunidad a municipio de Santa Rosa. Esta sería segregada de Barberena y tendría un territorio total de poco más de 108 kilómetros cuadrados.

Foto: Congreso de Guatemala

De ser aprobada la iniciativa, los Ministerios de Gobernación y Agricultura serán los encargados de definir los límites territoriales, además de nombrar a una autoridad provisional a la espera de la próxima contienda electoral para que este sea elegido por medio de las urnas.

Al convertirse en municipio, la población de El Cerinal tendrá la oportunidad de poder gestionar sus obras por medio del Consejo Departamental de Desarrollo y elegir a sus autoridades.

La población de la aldea ronda los 17 mil 800 habitantes, dedicadas principalmente a la agricultura y el comercio. En 2019, la población ya había intentado impulsar la creación del municipio. Sin embargo, esta propuesta no logró prosperar dentro del Organismo Legislativo.

Jorge Moreno, el arquero huehueteco que se convirtió en héroe para llevar a Guatemala al mundial Sub-20

0

Foto: Fedefut

Salió de su natal Chimusinique, Huehuetenango, para cumplir su sueño de jugar fútbol con Comunicaciones. Una llamada a su padre de los preparadores de porteros del equipo capitalino comenzaron con su aventura deportiva.

Jorge Moreno ha pasado por un carrusel de emociones durante su corta carrera. Ahora, con tan solo 17 años, le ha entregado un boleto a la selección guatemalteca sub-20 a la Copa Mundial de esta categoría que se disputará en Indonesia durante el 2023. El guardameta, quien tapó hasta tres penales contra la selección mexicana durante los cuartos de final del campeonato de la CONCACAF inició un nuevo sueño mundialista para la bicolor.

Foto: Fedefut

“Quería ser portero porque yo jugaba de portero, él todavía me vio jugar cuando yo estaba activo en la liga local. Tenía como tres años y medio cuando a él le empezó a gustar la portería, lo que más le llamaba la atención eran los guantes” afirmó Moreno para ESPN.

La joven promesa tiene tres años desde que se unió a las fuerzas básicas de Comunicaciones, donde ha resaltado por sus reflejos y atajadas. Sin embargo, su apuesta por el fútbol le costó tener que dejar su hogar y su familia a los 14 años para poder mudarse a la Ciudad de Guatemala y entrenar con el equipo crema.

Foto: Fedefut

El portero de la Sub-20 ya ha declarado que no basta con solo sellar el pase al mundial, ya que ahora se juegan un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de París en 2024. “Esperen de una Guatemala guerrera. Peleamos hasta el último minuto. Se los vamos a demostrar porque nos vamos a ir a los juegos olímpicos también” afirmó Moreno tras la más reciente victoria guatemalteca.

Foto: Fedefut

¡Nos vamos a Indonesia 2023! Guatemala vence a México y clasifica a la copa del mundo Sub-20

0

Foto: Tercer Tiempo

La Selección Guatemalteca de Fútbol Sub-20 logró una histórica clasificación a la próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA para esta categoría a realizarse en Indonesia en 2023. La bicolor superó la fase de los cuartos de final del del campeonato de CONCACAF tras vencer al combinado de México por 2-1 en la tanda de penales tras empatar a un gol durante el tiempo regular.

Arquimedes Ordóñez, el joven delantero del Cincinnati FC y nacionalizado guatemalteco, puso al frente a Guatemala a los 39 minutos al rematar de cabeza un centro del mediocampista Néstor Cabrera. Sin embargo, Esteban Lozano logró empatar el encuentro al 74’.

Foto: Tercer Tiempo

La selección azteca tuvo la oportunidad de ganar el encuentro sobre la hora tras marcarse un polémico penal por mano del central Jonathan Franco González al minuto 87. Jorge Moreno, portero originario de Huehuetenango y actual jugador de Comunicaciones FC, comenzó con lo que sería una noche histórica y tapó el riflazo del delantero mexicano desde los 12 pasos.

Tras no moverse el marcador durante el tiempo extra, Guatemala debía depender de Moreno nuevamente para poder conseguir el boleto mundialista. Al terminar la ronda de penales, el meta logró detener tres penales más y permitió el paso del conjunto guatemalteco a las semifinales del torneo y al segundo mundial de esta categoría en la historia de la selección.

Recicladoras de Atitlán destacan en serie de Nat Geo

0

Foto: Soy502

Desde el 2017, un proyecto liderado por mujeres de Atitlán, Sololá, encabezan la lucha para poder generar un ambiente de reciclaje de desechos en la cuenca del Lago de Atitlán. Se trata de Atitlán Recicla, quienes cuentan con un modelo empresarial sostenible para poder reducir la contaminación del cuerpo de agua.

El grupo de lideresas ha contado con el apoyo de CBC y Asociación Amigos del Lago. Con un trabajo en conjunto, encuentran un modelo que les permite generar ingresos económicos para mejorar su calidad de vida y desarrollo para sus familias. Realizaron la contratación de promotoras, instalación de centros de acopio, estudios y encuestas, además de lanchas para transportar los materiales reciclables.

Foto: Amigos Atitlán

Gracias al trabajo de este grupo de mujeres para preservar el medio ambiente, han logrado cubrir el 70% de la población del Lago de Atitlán, incluyendo a 61 mujeres líderes que forman parte de la cooperativa y la participación de más de mil 600 mujeres de los diferentes municipios.

Las labores de Atitlán Recicla no pasaron desapercibidas. Planet Love, un programa documental de National Geographic, protagoniza a las guatemaltecas por su amor por el lago y sus incansables esfuerzos por mantener los desechos fuera de la zona por medio del reciclaje.

Si quieres ver el video completo, dale click a este mensaje.

Dentro del capítulo Amor Sagrado, las imágenes de Guatemala llegan a toda latinoamérica gracias al ejemplo de desarrollo de economías por medio de un trabajo sostenible y en pro del medio ambiente que empodera a las mujeres. Además, la cadena internacional destaca la capacidad de las guatemaltecas para poder transformar sus comunidades por medio de movimientos para cuidar nuestro planeta.

Con información de Prensa Libre y Soy502.

446,178FansMe gusta
610SeguidoresSeguir

Artículos recientes